Punto de Expresión Blog Banner Principal 𝐋𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐞𝐩𝐨𝐭𝐳𝐨𝐭𝐥á𝐧 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚ñ𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐭𝐞𝐧𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐬𝐜𝐨𝐭𝐚𝐬
Banner Principal Tepotzotlán

𝐋𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐞𝐩𝐨𝐭𝐳𝐨𝐭𝐥á𝐧 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚ñ𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐭𝐞𝐧𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐬𝐜𝐨𝐭𝐚𝐬

Con el slogan “Seamos dueños responsables”, el Ayuntamiento de Tepotzotlán, a través de su Centro de Bienestar Animal “Huellitas en Movimiento”, lanzó una emotiva campaña de promoción y concientización sobre la tenencia responsable de mascotas.

La campaña consta de nueve piezas, cuya difusión ya arrancó en formato digital; además, se estarán colocando lonas impresas en espacios públicos e intersecciones de calles de colonias, fraccionamientos y comunidades del Pueblo Mágico.

El objetivo principal de la campaña es evitar el abandono de los animales de compañía, y con ello no exponerlos a agresiones, envenenamientos y atropellamientos en la vía pública.

El Director del Centro de Bienestar Animal municipal, MVZ Gilberto Quintero, señaló que la tenencia responsable de mascotas conlleva grandes beneficios para la comunidad, ya que contribuye a disminuir el fecalismo, evita la transmisión de enfermedades zoonóticas y la agresión a personas.

“El desafío de los animales en situación de calle es muy grande, y en buena medida se debe a la falta de sensibilidad de quienes los abandonan; por eso lanzamos esta campaña, para impulsar un cambio de mentalidad, un cambio de chip entre la gente”, indicó.

El médico veterinario Quintero invitó a los habitantes de Tepotzotlán que poseen mascotas, a cuidarlos, protegerlos y amarlos vacunándolos, esterilizándolos y utilizando collar y correa (y bozal en caso de ser necesario) cuando salen con ellas a la calle.

Cabe destacar que en el Estado de México, el abandono de mascotas se considera maltrato animal, y este es un delito que se castiga con una pena que va de seis meses a dos años de prisión y una multa de 150 días de salario mínimo, de acuerdo con el Artículo 235 Bis del Código Penal estatal.

De acuerdo con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), en 2022, la población canina en situación de calle se estimó en 8.5 millones, que equivalen a 7 de cada 10 perros de la entidad.

La campaña municipal de tenencia responsable de mascotas será permanente durante la Administración 2025-2027.

Salir de la versión móvil