Punto de Expresión Blog Inicio Festejan el Tercer Aniversario de Comedores Comunitarios en Ixtlahuaca
Inicio

Festejan el Tercer Aniversario de Comedores Comunitarios en Ixtlahuaca

Ixtlahuaca / Estado de México

*Este Ayuntamiento fue piloto de los comedores en Edomex.

*En dichos inmuebles se come sano, variado y suficiente.

Conmemoran el “Tercer Aniversario de los Comedores Comunitarios” en este Ayuntamiento, donde hace 36 meses formó parte de los municipios piloto para arrancar este programa, acto encabezado por el presidente municipal Juan Carlos Bautista Santos y el coordinador estatal administrativo de Comedores Comunitarios de la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en el Estado de México Miguel Galindo Galindo.

Ante voluntarias representantes de los 54 Comedores Comunitarios ubicadas en esta demarcación, el Alcalde agradeció el apoyo de los gobiernos federal y estatal para la instalación y funcionamiento de dichos inmuebles, colocándose como el segundo Ayuntamiento que más locales cuenta en la entidad.

En este sentido, hizo un público reconocimiento a las personas que atienden de manera voluntaria esos comedores que ofertan alimentos “sano, variado y suficiente”, quienes además destinan gran parte de su tiempo a elaborar los alimentos y atender de manera eficiente a niños, adultos mayores, mujeres en lactancia y personas vulnerables.

Juan Carlos Bautista hizo énfasis que algunas personas del voluntariado en ocasiones prestan sus espacios para la realización de estas actividades, lugares donde se puede percibir el esfuerzo que realizan día a día al levantarse desde muy temprano a cocinar y atender la demanda alimenticia en sus comunidades.

Asimismo informó que en la medida de las posibilidades presupuestales se ha llegado a tender las peticiones del voluntariado como lo son demandas de infraestructura, piso, techo, pintura, piletas de agua, utensilio de cocina, gas para cocinar, entre otros apoyos.

En su intervención Miguel Galindo Galindo hizo mención que en Ixtlahuaca fue uno de los municipios piloto para iniciar con este programa que a nivel estatal se cuenta con 2 mil comedores de los más de 5 mil 300 que existen en todo el país.

De igual manera hizo mención que en el Valle de Toluca el mayor número de comedores se ubican en San Felipe del Progreso, seguido de Ixtlahuaca y de San José del Rincón, donde la mayoría de los ofertantes cobran una cuota de recuperación que oscila de los dos y hasta los diez pesos.

El coordinador estatal administrativo de los comedores informó que en 500 de estos inmuebles se cuenta con micro túneles –apoyos otorgados por el Consejo Estatal de la Mujer- y que los hace autosuficiente con relación a la siembra y cosecha de las verduras utilizadas en la preparación de los alimentos; acciones con las que se come “sano, variado y suficiente”.

 

 

 

 

Salir de la versión móvil