Punto de Expresión Blog Inicio Esencial, que mexiquenses hagan valer su derecho a la información: Infoem
Inicio

Esencial, que mexiquenses hagan valer su derecho a la información: Infoem

  • En la medida en que más ciudadanos soliciten datos públicos, el país cambiará, afirmó la comisionada Josefina Román Vergara

Toluca / Estado de México

Organizan Diálogos para una Cultura Cívica, que forman parte del Encuentro Nacional de Cultura Cívica.

Al participar en los Diálogos para una Cultura Cívica, que forman parte del Encuentro Nacional de Cultura Cívica, Josefina Román Vergara, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), manifestó la importancia de motivar a la ciudadanía a preguntar y usar su derecho a saber, pues en la medida en que los mexicanos y mexiquenses ejerzan el acceso a la información pública realmente cambiará el país.

Expuso que las personas no sólo tienen la opción de preguntar, sino que deben ser conscientes de que informarse representa una obligación cívica, al igual que utilizar la información como una herramienta de vigilancia respecto de los servidores públicos federales, estatales y municipales.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, elaborada el año pasado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), más de 50% de los jóvenes mayores de 18 años sabe que existe una normatividad que protege y garantiza el derecho de acceso a la información pública; sin embargo, un porcentaje mucho menor reconoce de manera plena la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, subrayó la Comisionada.

Es así que insistió en ejercer el derecho a la información, lo cual resulta fácil, pues se puede hacer desde Internet, de forma gratuita, desde cualquier lugar y a toda hora.

En el caso del Estado de México, dijo, el Infoem ha implementado dos plataformas para la información pública, Ipomex y el Saimex, mientras que Sarcoem, es para los datos personales; operan permanentemente, los 365 días del año.

Josefina Román Vergara enfatizó que la transparencia conforma una parte importante del círculo virtuoso que implica la cultura cívica. En este sentido, tomando en cuenta la reciente creación de los sistemas nacionales de Transparencia, Anticorrupción y Fiscalización, además del próximo Sistema Nacional de Archivos, puntualizó que “no podemos trabajar de manera aislada, pues, si queremos hacer consciencia cívica, debemos trabajar en conjunto, con un sistema que cierre círculos”.

Finalmente, dio a conocer que la mayoría de las solicitudes realizadas en la entidad son de hombres; en cuanto al rango de edad predominante, destaca aquél de entre 20 y 40 años.

Salir de la versión móvil