Aunque no con la magnitud de otros años, municipios mexiquenses del Valle de México se encuentran bajo el agua, por las constantes y fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días.
Los principales municipios afectados son Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Atizapán y Nezahualcóyotl.
Como ya es habitual, Ecatepec fue uno de los más dañados tras el desbordamiento del Gran Canal, pues a decir de su presidente municipal, Indalecio Ríos, se dio prioridad a desalojar las aguas de la Ciudad de México.
Las principales colonias afectadas de este municipio fueron Las Vegas Xalostoc, San José Xalostoc y Altavilla.
En el caso de Cuautitlán Izcalli, la presa El Ángulo rebasó sus límites hasta desbordarse, lo que afectó a 700 casas de Plan de Guadalupe, Ejidal San Isidro, La Presita y Niños Héroes, aunque no en todas ellas entró el agua.
En Tlalnepantla de nueva cuenta los vecinos de Valle Dorado fueron los afectados; la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría explicó que esta emergencia se suscitó por la acumulación de agua en la caja despresurizadora del Túnel Emisor, la cual comenzó a brotar en forma de fuente, evitando una fractura y afectaciones mayores en la infraestructura hidráulica; el resultado fueron 23 casas y 17 comercios.
De ahí que se activara un protocolo, mediante el cual el Organismo del Agua OPDM, Protección Civil y la CAEM iniciaron los trabajos coordinados para desalojar el agua y reabrir vialidades.
Finalmente, en Atizapán se desbordó el río San Javier, también a causa de que Emisor Poniente sobrepasó su capacidad derramando agua por sus “chimeneas”.
Los reporte señalan que 21 casas ubicadas en las colonias San José del Jaral, Lomas de San Miguel, Calacoaya y El Potrero resultaron afectadas por la precipitación, pues en algunas de ellas el agua alcanzó hasta 30 cm de alto en su interior.
Cabe mencionar que el gobierno del Estado de México le dio especial atención a Cuautitlán Izcalli, hasta donde se trasladaron integrantes del gabinete para sumarse a las tareas de auxilio.
El secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, destacó que no hay pérdidas humanas que lamentar.
Lo lamentable es que el Emisor Poniente también fue superado y no se logró evitar las inundaciones. De igual manera es lamentable como han ido creciendo las afectaciones en Nezahualcóyotl, en donde su alcalde Juan Hugo de la Rosa García solicitó al gobierno federal y estatal declaren esta área como zona de desastre.
Señaló que al menos 3 mil 712 viviendas en 15 colonias han sido afectada por las lluvias y las inundaciones.