Punto de Expresión Blog Inicio Crónica de una angustiada toma de protesta en Edomex
Inicio

Crónica de una angustiada toma de protesta en Edomex

Por Arturo Víquez

Toluca / Estado de México

Ante una elección muy fiscalizada, Alfredo Del Mazo Maza se disponía a tomar protesta como gobernador del Estado de México para el periodo comprendido entre el 2017-2023, aún y cuando dicho proceso fue calificado de irregular por parte de la oposición, pero avalado por los tribunales como efectivo y transparente.

El reloj marcaba las 9:05 de la mañana del viernes 15 de septiembre de 2017 cuando comenzaron a arribar los primeros invitados especiales al Congreso Mexiquense entre estos los ex gobernadores Emilio Chuaffet Chemor y Arturo Montiel Rojas a quien lo esperaba la senadora y frustrada aspirante a la gubernatura Ana Lilia Herrera Anzaldo.

Conforme pasaban los minutos, arribaron a la invitación de toma de protesta -hasta ese entonces futuro gobernador Alfredo Del Mazo-, servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, así como legisladores de las Cámaras de Xicoténcatl, San Lázaro y de la entidad para ser testigos del nuevo Ejecutivo Mexiquense.

A las 9:20 horas arribó al recinto Legislativo José Manzúr Quiroga quien pasó de forma desapercibida por las vallas formadas por personal de gobierno, topándose con integrantes de seguridad de la Cámara Local quienes vestían su traje de gala porque la ocasión así lo ameritaba.

Cuando el reloj marcaba las 9: 25 horas se vio a la senadora María Elena Barrera Tapia dialogar con el “Bill Clinton de Ecatepec”, Sergio Rojas Andersen, quien en su amena plática fue interrumpida por la llegada del coordinador de los Diputados federales priistas Emilio Gamboa Patrón. A uno de los primeros a los que le estrechó la mano fue a nuestro presidente editor Arturo García Delgado quien le dijo “nuestro próximo candidato presidencial”, comentario que le causó risa y respondió: “hazme la buena” y ambos comenzaron a reirse.

Siete minutos después, arribó sobre la calle de Lerdo el ex gobernador y coordinador de los Legisladores federales priistas mexiquenses César Camacho Quirós, quien apresuró el paso ante la presencia de los diferentes representantes de los medios de comunicación -quienes pretendían sacar información- limitándose a contestar a la pregunta ¿qué se espera del próximo gobierno? “nos va ir bien” dijo, continuando su andar.

Cuatro minutos después y sobre la calle primo de verdad apareció la esposa del ahora gobernador Alfredo Del Mazo quien se distinguía por su rubia cabellera y un vestido negro de una pieza, flanqueada por dos de sus hijos –de lado derecho el mayor y del izquierdo el menor-, ambos vestían suéteres azul marino con camisa de color azul, pantalón gris y zapatos negros; los cuales iban custodiados por un discreto dispositivo de seguridad, hasta resguardarlos a la entrada del Congreso.

Unos minutos después salía de entre las vayas blancas metálicas, los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios- destacando la presencia del ex aspirante a la gubernatura por el PRD Juan Zepeda-, quien dedicó unos minutos para dialogar con nuestro presidente editor entre bromas y risas recordaron parte de la campaña, siendo interrumpidos por periodistas que cuestionaban de manera insistente su presencia en dicho evento, al grado de preguntarle si había habido un arreglo con el entonces candidato de la coalición.

De la parte de atrás se escuchó la voz del titular de prensa de la Legislatura Horacio Morales Luna quien indicó: “muchachos caminen por favor, no se detengan”, acción esta que paralizó el tránsito sobre la calle de Lerdo de Tejada.

Casi en seguida de este acontecimiento, sobre la misma vialidad arribaron tres camionetas negras -únicas que permanecieron estacionadas a un costado de la Cámara de Diputados-, descendiendo el ex gobernador y padre del Ejecutivo Estatal Alfredo Del Mazo, quien se dio tiempo para tomarse gráficas, entre estos -con quien fuera coordinador de comunicación social del gobierno estatal Alfonso Camacho-. Antes de pasar las vallas metálicas, fue abordado por un sujeto quien vestía de traje sastre y cabello corto quien a la oreja le susurró que traía su cinturón desabrochado.

Ante una mañana fría y poca concurrencia se veía sobrevolar helicópteros que daban vuelta atrás del Tribunal Superior de Justicia, de uno de ellos descendió el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. Abajo ya lo esperaba el gobernador Eruviel Ávila Villegas quien siempre fue a su lado derecho, mientras que a su lado izquierdo lo acompañaba Alfredo Del Mazo. Los tres se distinguieron por portar trajes oscuros, camisa blanca y corbatas rojas, acción esta que por segunda ocasión volvió a paralizar el tránsito vehicular.

Justo a las 10:00 horas daba inicio la sesión en el Congreso Mexiquense entonando el Himno Nacional para dar paso a las 10:12 al juramento de cumplir y hacer cumplir la ley por parte de Del Mazo Maza quien en seguida dirigió un discurso de ocho minutos donde basó en cuatro ejes rectores el próximo gobierno que emprendería y ante la salida de algunos diputados de MORENA y del Verde Ecologista convocó a las diferentes fuerzas y actores políticos a sumarse por un solo proyecto en beneficio de los más de 15 millones de mexiquenses.

Fue a las 10:41 cundo el presidente de la mesa y diputado por el distrito de Tianguistenco Diego Moreno daba por clausurada dicha sesión; después de eso, legisladores, invitados especiales y el Gobernador se reunieron en el salón Benito Juárez.

Casi a las 11:00 de la mañana por la parte trasera de dicho inmueble saldrían el presidente del CEN del PRI Enrique Ochoa tomando del brazo a la secretaria general Claudia Ruíz quienes eran esperados por los senadores María Elena Barrera, Ana Lilia Herrera y Emilio Gamboa, para después integrarse a dicho grupo el presidente estatal de este partido Ernesto Némer, tomados de los brazos comenzaron su andar sobre la calle Rivapalacios para dar vuelta a la izquierda en la calle Independencia e introducirse a un restaurante de quien tiene la franquicia uno de los ahí presentes.

Ya para las 12:00 del día varios se concentraron en el Teatro Morelos donde daría su discurso Alfredo Del Mazo Maza, entre los asistentes estaba el legislador y ex presidente estatal del PRI Carlos Iriarte, le siguió el rector de la UAEM -quien días antes festejó su onomástico en conocido restaurante de Paseo Tollocan- Alfredo Barrera Baca.

Sobre la calle Aquiles Serdán apareció Jesús Sánchez coordinador de comunicación social en el municipio de Metepec, enseguida llegó el fiscal general Alejandro Gómez Sánchez rodeado de un discreto grupo de seguridad; no así reapareció el alcalde de Huixquilucan Enrique Vargas quien descendió de una camioneta negra acompañado de dos de sus escoltas, uno de ellos le dijo al otro: “ponte el chícharo cabrón”.

Del otro lado del Teatro sobre la calle de Lerdo entró por el estacionamiento del Tribunal Superior un carro blanco de escoltas quien le abrió paso a una camioneta suburban gris de donde descendió el gobernador Alfredo Del Mazo, lo que provocó que los dos mini grupos uno conformado por el PNM que se distinguía por llevar banderas verdes y otro encabezado por un regidor de Ecatepec quien resaltaba por sus banderas blancas que llevaba estampada la cara de José María Morelos, ambos le echaron porras al mandatario mexiquense quien se detuvo a lo lejos para saludarlos.

Por un momento se saturó una de las entradas, por lo que se habilitó otra metros adelante por donde entraría el alcalde prerredísta de Tultepec Armando Portugués, el ex gobernador César Camacho quien iba acompañado de legisladores federales de otros estados, así como del ex alcalde de Cuautitlán Ixcalli Fernando Alberto García.

Así pasaron los minutos hasta llegar a la confrontación verbal entre empresarios y funcionarios públicos con personal que resguardaba el acceso e impedía el paso argumentando el sobre cupo al interior del Teatro. Una persona que se dijo empresario de test blanca, alto, robusto y sin cabellera desesperado exigía se le permitiera pasar y llegó a preguntar que si lo iban a dejar ingresar ya que terminara el evento; a este grupito se sumó la voz de una mujer que se dijo diputada federal por el Estado de Hidalgo, junto a ella estaba la alcaldesa de Jiquipilco Marisol González Torres quien iba acompañada de su esposo y titular del DIF Jorge Alberto Navarrete, a todos les sugirieron entrar por un acceso aledaño a dicho inmueble.

Ya adentro daba su mensaje Alfredo Del Mazo ante casi de 3 mil personas de los diferentes sectores de la sociedad quien una vez más convocó a cerrar filas y trabajar en unidad por un solo proyecto que es el Estado de México y que beneficia a sus 125 municipios sin distinción de color, raza, creencia o filiación política.

Pasadas las 13:00 horas por la calle de Lerdo comenzaron a desfilar los diferentes invitados, entre los primeros en salir se vio al alcalde de Temoaya Apolinar Escobedo, quien a lo lejos saludó con un movimiento de cara; el diputado suteymista Omar Velázquez Ruíz quien saludaba de mano a todos los que estaban a su paso incluso a un servidor; le siguieron los ecatepenses Inocenio Chávez y el ex alcalde Pablo Bedoya.

Unas reporteras del Valle de México le preguntaron con insistencia al entonces secretario de Salud César Gómez ¿qué otro cargo ostentaría?, a lo que respondió: “yo después les llamo para mantenerlas informadas”; asimismo salieron editores de diferentes medios de comunicación.

Sobre la calle de Lerdo saludamos al edil de Ixtlahuaca Juan Carlos Bautista, a su paisano y titular del RAN Abuzaid Lozano, a los alcaldes de Soyaniquilpan Jorge Espinoza, al de Jilotepec Felipe Vega Becerril, al de Zinacantepec Manuel Castrejón Morales; de los últimos en salir fue el de Metepec David López Cárdenas.

Y al de Valle de Bravo Mauricio Osorio quien caminaba muy sonriente sin pensar que en la noche su festejo patrio se viera manchado al registrarse dos decesos en dicho municipio, uno de ellos a escasos 50 metros de la Presidencia y a cinco metros de la cámara de video vigilancia; cuerpo que quedó justo a un costado de la puerta de la tesorería municipal, así lo marca una estampa de la virgen de Guadalupe, un ramo y cuatro veladoras en forma de cruz que se ubicaron en el lugar; con este sería la segunda muerte registrada en dicho andador.

Pudimos charlar por breves momentos con el temoayense Rafael Díaz Bermúdez así como el hoy secretario de salud Gabriel O´Shea Cuevas quien nos comentó “ya de regreso a mi pueblo para atender y servir de nuevo a mi gente”, además de agradecernos las caricaturas que en el semanario “Punto de Expresión” se publicaron de su persona cuando ostentó el mismo cargo en el gobierno de Enrique Peña.

Por su parte, nuestro presidente editor Arturo García Delgado abordó al secretario general de gobierno Alejandro Ozuna quienes charlaron por unos minutos y también recordaron aquel cartón que se publicitó en este medio y se le entregó en el municipio de Ecatepec.

A lo lejos vimos pasar y saludar a los secretarios, el oriundo de Lerma Erick Sevilla, de Amanalco de Becerra Mercedes Colín, de Naucalpan Enrique Jacob, de Izcalli Alejandra del Moral, de Ecatepec Marcela González.

Ya por la noche y para concluir este ajetreado día, en punto de las 23 horas y como cada seis años se puede apreciar este acontecimiento, dos Gobernadores -el entrante y el saliente-, se aposentaron en el balcón central del Palacio de Gobierno para recordar aquellos héroes que hace 207 años iniciaron la gesta heroica en Dolores Hidalgo.

Fue así como entre grandes expectativas y la ansiedad de un resolutivo por parte de los tribunales que dieron un cambio al triunfo obtenido en la urnas por parte del candidato de la coalición y el cual se resolvió unas horas antes de la toma de protesta; fue como a partir del primer minuto del sábado 16 de septiembre entró en funciones la administración 2017-2023 que encabeza Alfredo Del Mazo Maza.

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil