Punto de Expresión Blog Inicio Expresión Plural
Inicio

Expresión Plural

Con el sismo del pasado martes 19 de septiembre se pudieron comprobar varias acciones, una de estas el que una vez más se vio la decisión y determinación de los jóvenes estudiantes de preparatoria y universidad que en la capital mexiquense andaban con cartulinas pidiendo apoyo para los damnificados de algunos municipios del Estado de México como de otras entidades federativas, pero no tan solo fue visible en la Ciudad o en los semáforos o parques públicos, sino también en lugares despoblados donde se encuentran distantes una casa de otra como en el municipio de Almoloya de Juárez por la comunidad de Santa Juana, donde se vió caminar a un grupo de cinco jóvenes con una cartulina pasando de casa en casa, ese es el verdadero ejemplo de voluntad y disposición que deberían seguir nuestros políticos mexiquenses, quienes vergüenza les debería de dar hacer pública su negativa de aportar parte del financiamiento para las campañas políticas de sus respetivos institutos y no tan sólo eso, sino que ellos deberían de aportar parte de su sueldo para los damnificados, ya que es precisamente de nuestros impuestos de donde se mantienen estos políticos que claramente dejaron ver su compromiso personal, de grupo y partidista, por encima del de la ciudadanía que fue la que los eligió y los puso en los puestos que hoy ostentan. No podemos dejar de mencionar que una sociedad bien coordinada y organizada puede dar mucho más que la misma clase política y lo pudimos ver cuando a través de la presión vía redes sociales se logró que diferentes partidos anunciaran su aportación presupuestal electoral para ayudar a los afectados, con estas acciones y actitudes se demostró que la sociedad no necesita seudo representantes populares. Otro asunto a destacar es ver como la sociedad respondió con su aportación a los jóvenes y gente de la sociedad civil que a los mismos partidos, legisladores, funcionarios públicos y grandes empresarios, tal es el caso de Valle de Bravo donde la camioneta que en su lona marcaba que era del diputado federal solo contaba con un par de bolsas de frijoles e igual número de agua embotellada. Esta es una clara muestra de la perdida de la confianza de la sociedad hacia sus gobernantes y la clase política, que con sus excesos, ambiciones, abusos de autoridad, de poder y demás han logrado el repudio social…. Ya mencionamos como institutos políticos reivindicaron su accionar en relación al apoyo monetario para los afectados del pasado sismo y como no hacer eso si estamos a menos de nueve meses de que se vuelvan a realizar las elecciones en el Estado de México; como reza un dicho “a río revuelto…..ganancia de pescadores” y los priistas andan tan mal, que les urge allegarse de adeptos después de que en el pasado proceso electoral sufrieran una verdadera pérdida de votos en los diferentes municipios ante una candidata que no pudo o no quiso defender su triunfo que la población le otorgó y el PRI pasó en algunos lugares a ser la tercera fuerza; resultados estos que los han llevado a analizar su actuar; de ahí que el mismo gobernador Alfredo Del Mazo durante su discurso después de tomar protesta basará su proyecto de trabajo en cuatro ejes rectores: seguridad, desarrollo social, desarrollo económico y transparencia, rubros estos que ha puesto a temblar a un significativo número de ediles como es el caso del alcalde de Temoaya Apolinar Escobedo, que qué cuentas habrá de informar sobre su oneroso salario que devenga en un Ayuntamiento considerado con habitantes en extrema pobreza, así como la trasparencia en la que debe de conducirse en las diferentes obras públicas que ha beneficiado a su mismo equipo de trabajo quienes sin conocimiento del rubro que maneja se les ha adjudicado obras, que en la mayoría de los casos no responden a las expectativas o como el caso de la adquisición del predio donde se pretendía reubicar una secundaria de la cabecera y así podríamos seguir enumerando un sinfín de anomalías que aún y cuando las autoridades competentes del ramo tiene conocimiento, no han hecho nada al respecto… Después de la cruda realidad de nuestras fiestas patrias nos enteramos que de nueva cuenta comenzaron a funcionar los arcos detectores de velocidad, que aún y cuando en su momento el comisionado de la CES Eduardo Valiente negara una y otra vez la puesta en funcionamiento de estos aparatos, hoy en día es todo lo contrario. Con mentiras es como se conducen la mayoría de los políticos y aquí un claro ejemplo de ello, además se demuestra que las rencillas personales y de grupo de una o de otra forma la pagan los ciudadanos y si no hay que preguntarle a Eruviel Ávila del porqué de último momento y de manera exprés aprobó dicho servicio… Quien ya no siente lo duro sino lo tupido de haberse metido como alcalde para gobernar un municipio tan complejo como lo es el caso de Valle de Bravo es Mauricio Osorio Domínguez quien el deceso de un joven a unos metros de la presidencia, casi debajo de una cámara de video vigilancia y casi a la entrada donde se ubican oficinas públicas municipales le manchó sus festejos patrios y a todo esto varios sectores de la población se preguntan si en realidad están cumpliendo los objetivos la presencia de marinos, integrantes de la gendarmería federal, las comisarías estatal y municipal quienes hasta la fecha no han logrado contener la ola de violencia e inseguridad que se viene registrando desde hace unos meses en este Pueblo Mágico. Dato curioso es que el mismo comisariado Vicente Onésimo cuando fungió en el mismo cargo en el municipio de Villa Victoria le sucedió algo similar, cuando mataron a un ex funcionario de dicho Ayuntamiento muy cerca de donde se ubica una video cámara y donde no pudieron o no quisieron detener al o los implicados. Pobre Valle de Bravo, municipio turístico inmerso en la inseguridad y violencia.

 

Salir de la versión móvil