El pasado martes el gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo Maza rindió su segundo Informe de Resultados, acto que a diferencia del año pasado este evento de gran importancia se llevó a cabo en el Patio Central del Palacio de Gobierno, el cual fue atestiguado por la representante del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en la persona de la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero quien fue ovacionada por parte de sus cargos públicos que ha ostentado como mujer en diferentes puestos de la política mexicana, acción esta que le emocionó a la segunda en importancia del organigrama gubernamental federal quien agradeció la distinción del Ejecutivo Mexiquense. Ya entrando en materia de lo acontecido durante estos 365 días del segundo año gubernamental a decir del primer mandatario estatal hubo grandes logros y todo pinta como su programa social “rosa” en el Estado de México, algo que llamó la atención fue en el rubro de seguridad donde dijo que va a la baja de incidencia en delitos de alto impacto, pero sorprendió más cuando hizo énfasis en la disminución de pobreza extrema que hay en la entidad sin especificar en donde. Más asombro causó los diversos programas que ha implementado el gobierno federal en la entidad mexiquense, no hubo discrepancia, no hubo señalamientos pero sí alabanza hacía el primer poder; lo único que faltó es que estuviera presente Obrador. Me llamó la atención que el gobernador Alfredo Del Mazo haya hecho énfasis y resaltado el programa de “Salario Rosa” cuando hace un par de días atrás el que se encarga de atención a medios Daniel Guadalupe Cruz me comentara que ese programa “ya chole” que hay información más relevante y aquí se muestra lo contrario entre la opinión de una y otra persona. Si no fuera por el “Salario Rosa” ¿qué otros logros habría durante este segundo año de gobierno?… Lo que llamó la atención fue que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum resaltara entre las camionetas blindadas del año y de lujo que se encontraban estacionadas sobre la calle Primo de Verdad, cuando ella viajaba en un carro compacto muy austero, lo que no cabe duda es que ella si aplica la austeridad de la Cuarta Transformación… Fue muy notorio el desaire que tuvo el hoy Senador de la República Eruviel Ávila Villegas por parte del Gobernador quien lo dejó con la mano estirada muy al estilo de los políticos de Toluca cuando manifiestan su desacuerdo o desagrado a través de estas descortesías; pero quien no iba asumir esta postura cuando se comenta en diversos pasillos y reuniones la posibilidad de que en breve el oriundo de Ecatepec deje las filas del PRI para incorporarse a las de MORENA; no sería nada raro después de aquella vez cuando se dejó ver y llegó acompañado de José Manzur al informe de su homólogo el texcocano Higinio Martínez, quien por cierto no estuvo presente en el informe del Gobernador tampoco pudimos observar a la súper delegada en la entidad Delfina Gómez… No podemos dejar de mencionar que los habitantes del municipio de Donato Guerra comandados por la presidenta municipal Eliza Ojeda Rentería y su esposo Tomás Octaviano un día antes del informe del Gobernador y al no tener respuesta a su demanda del pago de los recursos del FEFOM decidieron tomar las calles y cerrar la avenida Lerdo justo enfrente del Palacio de Gobierno, lo que orilló a la autoridad estatal a de inmediato tomar cartas en el asunto, atenderlos y darles respuesta a la petición que desde hace tres meses venían haciendo sin eco alguno. En gran aprieto pusieron a la autoridad estatal que en esta ocasión no optó por hacer uso de la fuerza pública como en meses anteriores. Es de reconocer lo que hicieron estos perredistas que a diferencia de los demás Alcaldes que se encuentran en esta misma situación y que no han hecho nada al respecto van a tener que esperar mejores tiempos para que se dignen a otorgarles lo que por ley les corresponde…En breve estaremos viendo la comparecencia de los diferentes secretario de estado quienes se encuentran ante la posibilidad de ser cuestionados por su trabajo que han hecho durante estos 12 meses y que a decir de muchos Legisladores no pasan por su mejor momento, ojalá y que en los próximos días pongan en práctica lo que tanto anunciaron y no se vayan a echar para atrás como en otras ocasiones en otras Legislaturas… Quien deja la Contraloría del Poder Legislativo es Victorino Barrios Dávalos quien después de varias legislaturas se menciona pueda llegar en una primera instancia a dirigir el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) pero también se le ubica en la Contraloría de la Universidad Autónoma del Estado de México, en cualquiera de los dos puestos antes mencionados haría un buen papel ya que el avecindado del municipio de Tonatico cuenta con las tablas y conocimiento para ejercer cualquiera de los dos puestos a los que se le d