Artículo

Artículo.- Rebasadas autoridades del gobierno mexiquenses en seguridad

Por: ARTURO VÍQUEZ
Estamos a unas semanas para concluir el año 2024 y el primer gobierno morenista y de oposición que está al frente de la administración pública del Estado de
México que representa la gobernadora Delfina Gómez Álvarez le ha quedado a deber a los más de 18 millones de mexiquense que habitan en los 125 municipios de esta entidad federativa en el tema de seguridad. El propósito de garantizar seguridad, paz, bienestar y tranquilidad a la sociedad de
esta demarcación se ha quedado en declaraciones con buenas intenciones tanto de autoridades estatales como del área de seguridad que dista mucho de la
realidad y es una falta de atención a un reclamo de los diferentes sectores de la población que ya no piden, sino exigen mayor compromiso en este tema.
En 16 meses que lleva al frente de este sexenio la primera mujer gobernante de esta entidad, han pasado por la Secretaría de Seguridad del Estado de México
(SSEM) dos funcionarios, que no han logrado cumplir con las expectativas de seguridad para los mexiquenses como lo han expresado en diversos foros.
En el mes de noviembre del año 2023, se les salió de control el hartazgo social de la comunidad de Texcapilla, perteneciente al municipio de Texcaltitlán, cuando pobladores cansados de la extorsión encararon a personas ligados con grupos delictivos, haciéndose justicia por su propia mano, ante la indiferencia
gubernamental.

A mediados del año 2024, comenzaron las detenciones contra Directores y elementos de seguridad por los supuestos nexos que mantenían con personas
identificadas con grupos delictivos y así comenzó la odisea de que la seguridad de los mexiquenses estaba en manos de quienes no garantizan seguridad y su mayor compromiso es brindar protección y estar bajo las órdenes de la delincuencia. Un par de semanas después se informó sobre la liberación de 14 órdenes de presentación, siete de estas cumplimentadas; destacando la detención de una Presidenta Municipal, un titular del DIF, Directores, Subdirectores de Seguridad y funcionarios públicos que lograron evadir la acción de la justicia; todos ellos, de igual manera, ligados con grupos delictivos e incluso en las últimas horas, se corrió el rumor de que levantaron a la Alcaldesa sustituta de Amanalco, aún y cuando gozaba de seguridad personal, no pudieron frustrar esta acción. En cuanto al Centro de Control y Confianza que fue creado para certificar que las personas -hombres y mujeres- que quieran ingresar a las corporaciones policiacas son aptas para desempeñar esta encomienda, no está cumpliendo los objetivos, ya que en las últimas semanas se han dado detenciones de elementos policiacos; de los funcionarios públicos y sus partidos, también están fallando. Así va a transcurrir el año 2024, sin que el gobierno que preside la gobernadora Delfina Gómez Álvarez pueda cumplir el anhelo de garantizar la paz, tranquilidad y sobre todo, la seguridad de los mexiquenses, quedando rebasadas las autoridades por los diferentes grupos de la delincuencia organizada que operan en diversas regiones del Estado de México.

X