
La elección del Poder Judicial
Faltan cuatro meses para que en el Estado de México vuelva a haber elecciones; será el primer domingo de junio cuando los más de 13 millones de mexiquenses inscritos en la lista nominal salgan a elegir a las próximas autoridades del Poder Judicial, por lo que en las horas subsecuentes comenzará el bombardeo publicitario para invitar a los electores a ejercer este derecho que por vez primera se realizará en este rubro; donde las autoridades gubernamentales y electorales han comentado en diferentes foros del considerable interés de los participantes; las condiciones para el desarrollo de esta y sea el mayor número de habitantes quienes asistan a las urnas. Veremos si se cumple el objetivo.
Se aprueban presupuestos en Ayuntamientos
Ya no habrá excusa, ni pretexto para que los 125 Presidentes y Presidentas Municipales que integran esta entidad federativa, den atención a las demandas y respuesta de la sociedad; esto, después de que en los últimos días, en los diferentes Ayuntamientos se ha boletinado -en su mayoría-, la aprobación del presupuesto que se estará ejerciendo para los próximos 10 meses, en las diversas áreas de la administración pública.
El baile de los millones en Jiquipilco
En la entrega anterior, comentamos del faltante que persistía en el municipio de Jiquipilco, motivo por el cual, las anteriores autoridades están pensando seriamente proceder por la vía legal, para saber el destino de por lo menos 36 millones de pesos que a decir de los inconformes estaba destinado al pago de proveedores, del cual no se hizo, aún y cuando tanto el Maestro Felipe y su Tesorero aseguraron de que antes de que concluyera el año 2024 quedaría saldada la deuda en ese rubro. Todo parecía, no llegaría a un buen desenlace, porque nos comentan que el Presidente Municipal se negó a realizar un Cabildo extraordinario en la víspera de la Navidad y los días posteriores, poniendo un sinfín de pretextos para evitar la realización de este y aquí está el motivo de la negativa.
Los pocos resultados en los municipios
Han transcurrido los primeros dos meses de que las autoridades municipales comenzaron sus respectivos trienios -algunos, en reelección con lo que se le dará continuidad a lo que venían desempeñando-; pero en su gran mayoría no se ve que estén dando los resultados que la población esperaba en el tiempo inmediato; otros, han iniciado con la entrega de patrullas y camiones recolectores de basura que están siendo rentados para desempeñar esta función, lo que muchos se preguntan ¿De dónde están agarrando los recursos para su financiamiento?, si la mayoría se quejó en su momento de que les dejaron las arcas vacías. Además, los nuevos funcionarios públicos han dejado mucho que decir a su desempeño, al desconocer el funcionamiento de las áreas conferidas.
La afiliación de Morena
Muy movidos andan los del partido guinda trabajando tratando de convencer a la población para que se afilie al Movimiento de Regeneración Nacional y así llegar a la meta estipulada por sus dirigentes, nacionales y estatales; con ello, contar con un padrón base para saber con cuanta gente cuentan para las elecciones venideras.
Latente la salida de Alcaldes perredistas
En días pasados estuve platicando con algunos militantes y simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México, les inquirí que si el partido no estaba exento de perder alguno de sus cinco Alcaldes con que cuenta o incluso Diputados; la mayoría me respondió que Presidentes Municipales sí, Legisladores no. Uno de los consultados fue mas allá al decirme que estaría bien saber de la salida de quienes se quieren ir, para así estar en las condiciones de conocer con quien en realidad se cuenta en esta nueva etapa del sol azteca mexiquense, que alcanzó a salvar su registro en esta entidad federativa.
El sondeo para la dirigencia del PRD
En un sondeo realizada de manera exprés, entre diferentes sectores del perredismo estatal, el nombre que mas se menciona para dirigir los destino de la dirigencia es el del expresidente municipal de Villa de Allende y Donato Guerra, el profesor de carrera y Director de la escuela “Benito Juárez” de la comunidad de San Simón de la Laguna Arturo Piña, quien muy propio, se limitó a comentar que junto a los demás militantes, se estarán dando a la tarea de recorrer el Estado de México para ir sumando adeptos para conformar una dirigencia fuerte y competitiva para las elecciones venideras del 27 y estar en condiciones de cumplir con el porcentaje para su registro. De la dirigencia, me comentó que hay algunos que ha escuchado su deseo de participar y otros que se irán sumando en las siguientes semanas y que competirán por dicha responsabilidad.
Se realizó el Segundo Foro de Periodistas en Tlalnepantla
Fue en el municipio de Tlalnepantla donde se realizó el Segundo Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos 2025, organizado por la agrupación “110 periodistas por el Estado de México” que se realizó en el auditorio “José Emilio Pacheco” del Centro Cultural de las Artes”; evento donde los ponentes hicieron énfasis de la profesionalización y capacitación de los periodistas, así como el respeto y la dignificación a esta labor.