Destacadas

Festival de Obsidiana busca participación de artesanos en Teotihuacán

San Juan Teotihuacán / Estado de México

Con el propósito de fortalecer la cultura, el turismo y la economía local, el Diputado Local Samuel Hernández Cruz, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado de México, la Presidencia Municipal de San Juan Teotihuacán y otras autoridades locales y federales, han anunciado la realización de la Feria Internacional de la Obsidiana 2025.El Rancho La Ventanilla, en Teotihuacán, Estado de México fue el escenario en donde se llevó a cabo el festival, el cual, tiene como objetivo principal resaltar la importancia de la obsidiana como símbolo de la región, a la par, se pretende impulsar el desarrollo de los artesanos que trabajan con esta piedra emblemática.El Diputado Samuel Hernández Cruz destacó que este festival es una oportunidad para proyectar a nivel internacional la riqueza cultural y artesanal del Valle de Teotihuacán, además de fortalecer el turismo y la economía local.Las autoridades presentes coincidieron en la relevancia de preservar las tradiciones de la región y generar espacios adecuados para que los artesanos puedan exhibir y comercializar sus productos; asimismo, hicieron un llamado a la ciudadanía a asistir y disfrutar de este tipo de festivales festival, en donde encontrarán actividades como exposiciones de talla en obsidiana; conferencias magistrales sobre su valor histórico y cultural; presentaciones artísticas; muestra gastronómica y artesanal, entre otras.Este tipo de actividades busca la participación de artesanos de diversas regiones del Estado de México y de otras partes del país, así como la asistencia de visitantes nacionales e internacionales interesados en la historia y tradición de la obsidiana.Con esta iniciativa, el Diputado Samuel Hernández Cruz reafirma su compromiso con el desarrollo económico, cultural y turístico del Valle de Teotihuacán, promoviendo y respaldando el trabajo de los artesanos que preservan el legado de esta milenaria tradición.