- Cuestionó la decisión de que sea precisamente un personaje investigado por el Gobierno Estatal quien sea el responsable del manejo de las finanzas de la Fiscalía
Toluca, Méx.- El diputado Octavio Martínez Vargas urgió nuevamente la remoción del Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, tras reiterar que la gestión del funcionario ha estado marcada por ineficiencia, omisiones graves y señalamientos de corrupción, a casi dos meses del escandaloso “Operativo Atarraya”.El legislador denunció que la Fiscalía estatal no ha entregado un informe claro sobre las investigaciones derivadas del operativo, en el cual elementos de seguridad habrían sembrado estupefacientes en barberías y pequeños negocios para justificar cateos y detenciones arbitrarias. Afirmó que, lejos de combatir al crimen, estas acciones terminaron criminalizando a jóvenes emprendedores y microempresarios.Martínez Vargas señaló que la Fiscalía ha mostrado escasos avances en materia de procuración de justicia, particularmente en la ejecución de órdenes de aprehensión, mientras que los despojos, expulsiones, robos con violencia y la operación de grupos generadores de violencia continúan al alza sin freno alguno.“Las acciones emprendidas por la Fiscalía, como el cierre de barberías o la detención de alcaldes, regidores y exfuncionarios, no han tenido seguimiento. No se ha transparentado en qué estado se encuentran las carpetas de investigación. Exalcaldes y exrepresentantes populares continúan operando en total impunidad, vinculados con estructuras delictivas, sin que la Fiscalía actúe”, aseveró.El diputado lamentó que, en comparación con otras entidades federativas donde los fiscales han sido removidos por falta de resultados, en el Estado de México se mantenga a un fiscal que, en su opinión, ha fallado en dar resultados y en comportarse como una verdadera autoridad.“Si el fiscal no da resultados en términos de procuración de justicia, si no detiene a delincuentes cuya operación es de dominio público, entonces es momento de valorar seriamente su remoción. Debe rendir cuentas, entregar un informe completo, venir a comparecer y dar la cara. No se puede seguir simulando”, sostuvo.Además, Octavio Martínez cuestionó el manejo financiero de la Fiscalía, recordando que desde enero de 2023 el órgano cuenta con autonomía presupuestal y ha estado a cargo de un funcionario investigado por el Gobierno Federal por presuntas irregularidades cuando trabajaba en el SAT. “A ese personaje se le encomendaron los recursos de la Fiscalía. Así no se puede. No hay seriedad ni compromiso con la justicia”, puntualizó.Finalmente, enfatizó que los señalamientos de corrupción dentro de los Ministerios Públicos siguen vigentes, y que la Fiscalía ha dejado de reunirse con familiares de personas desaparecidas, aumentando la deuda institucional con las víctimas y la sociedad.“El Congreso debe asumir su responsabilidad. No podemos normalizar el fracaso institucional. Si no hay resultados, debemos actuar en consecuencia y pedir su remoción, como ya ha ocurrido en otros estados”, concluyó.
