
Deja Eduardo Barrera mala imagen en la UAEMéx
Como era de esperarse, a unas horas de cumplir su mandato al frente de la Universidad Autónoma del Estado de México como Rector, Carlos Eduardo Barrera renunció a esta responsabilidad -faltando menos de 24 horas para ello-. En medio del escándalo, exhibición, tráfico de influencias, dados cargados, falta de transparencia, piso parejo, toma de Facultades, Preparatorias y Centros Universitarios, incluso la misma Rectoría y un audio que puso en entre dicho su intromisión en el proceso para la sucesión en la Máxima Casa de Estudios mexiquense, se va el Rector que fue “gris” su desempeño al frete de esta encomienda; aunado, a lo que varios sectores académicos y estudiantiles hacen referencia, el despilfarro millonario de recursos económicos para beneficiar a una de las aspirantes. Así de empañada quedó la imagen de la UAEMéx.
Relevo en la Máxima Casa de Estudios mexiquense
El Consejo Universitario, después de la renuncia del rector Carlos Eduardo Barrera, se apresuró a nombra a un rector interino; responsabilidad que recaerá en Isidro Rogel Fajardo, quien habrá de cumplir un mandato de aproximadamente tres meses; esto mientras se acuerda si se anulan la elección que comenzó hace un par de semanas o se poner fecha para la auscultación de candidatos. Por lo mientras, el recién nombrado Rector, ya comenzó a reunirse con estudiantes paristas de los 18 Planteles, 17 Facultades y un Centro Universitario que continúan tomados, con la finalidad de llegar a acuerdos para liberar los planteles.
Los datos duros de la conferencia de Seguridad
Este miércoles, el secretario de Seguridad del Estado de México Cristóbal Castañeda convocó a conferencia de prensa allá por el rumbo de boulevard aeropuerto, la cual en un principio se había programado para realizarse en conjunto con representantes de la Fiscalía y las Fuerzas Armadas, a la que asistió el Vicefiscal y el presidente del Tribunal Superior de Justicia; en las instalaciones del C-5 no hubo nada nuevo –a pesar de convocar en un par de ocasiones a esta reunión-, ahí, se dieron datos que ya se habían manejado de los cuatro operativos implementados en diferentes regiones del Estado de México, tales como el Bastión, Enjambre, Atarraya y Fortaleza, los cuales a decir del titular han dado los resultados esperados por los gobiernos federal y estatal, en los cuales indicó se ha golpeado fuerte a la delincuencia.
Mayor importancia Seguridad que actividad gubernamental
Como ya lo comentamos líneas arriba, la conferencia de prensa de la Secretaría de Seguridad a la que se convocó en al menos en dos ocasiones, se le dio más prioridad que incluso la actividad que tuvo la gobernadora Delfina Gómez “casi”, a la misma hora a un par de kilómetros de distancia uno del otro, en el conjunto SEDAGRO, donde se reunió con Alcaldes de diferentes municipios; hasta para boletinar, llegó primero el de seguridad que el de la Mandataria y lo información que se manejó en la conferencia no tuvo mayor relevancia de lo que ya se conocía.
El alza en el pasaje latente
Desde la semana pasada, sorprendió que varios camiones del servicio público de pasajeros en el Valle de Toluca portaran carteles en lugares visibles con la leyenda: “Próximo paro de transportistas”; lo cual obedece, al descontento de este sector quienes vienen reclamando desde hace varias semanas, un incremento al pasaje, por aquello del alza en el costo del combustible, refacciones y demás. Tal cual, lo plasmé hace un par de meses en el artículo titulado: “Analizan incremento en el transporte público”. Para esta semana, en los vidrios de los camiones se podía leer pintas a mano con mensajes: “Gobernadora engañada por SEMOV”; el mensaje es claro y se reaviva las diferencias que persisten con el Secretario del ramo Daniel Sibaja, quien no sale de una, cuando se ve inmiscuido en otro problema.
Circulan carros sin cromática de taxi
En los últimos días, se ha incrementado el número de carros particulares que sin cromática laboran como taxis colectivos, se distinguen porque traen sus letreros con el destino al que van, el problema no es ese, sino nos comentaron que la inconsistencia está, que si cualquiera de esta unidad se ve involucrada en un accidente vial, donde haya accidentados, las aseguradoras se oponen a hacer válido el seguro; todo ello se desprende que aquel percance vial de un camión de pasajeros que circulaba por la libre Ixtlahuaca-Toluca por el lugar conocido por el “Puente” y donde la aseguradora no se quizo hacer responsable por la falta de documentos. Si a esto le aumentamos que también este sector ya está incrementando el costo por viaje; pero hay que recordar, que a decir de Movilidad, en este asunto no puede intervenir por no estar regulado. De igual forma, ya se puede apreciar a taxis de color amarillo con blanco y con dibujo de un tren.
Sin recursos pero organizan grandes convivios en municipios
En los municipios, en varios del Valle de Toluca se han quejado por no contar con recursos económico para lo más mínimo indispensable, pero ahora para los festejos del Día de la Madre y del Maestro, están echando la casa por la ventana; de donde se estarán allegando del recursos para hacer los festejos, ya que para las peticiones de la población, la respuesta es “no hay dinero”.
Se deslindan montielistas de dirigencia del PRI
En lo referente al comentario de la columna anterior de los cónclaves que viene encabezando el exgobernador Montiel con varios sectores de la población en diversas regiones, nos comentaron que están muy al margen de lo que realiza la presidenta del PRI estatal Cristina Ruiz, ya que ella, está siendo apoyada por al menos tres exgobernadores y el trabajo con el que tiene orígenes en Atlacomulco es muy aparte de la dirigencia local.
La reapertura de Facultades
La de última hora. Nos comentaron que va por buen camino las pláticas que ha sostenido el rector interino de la UAEMéx Isidro Rogel, quien con la participación de estudiantes y académicos, a partir de este viernes comenzarán a liberar Facultades, las cuales se podrán ir dando de forma escalonada.