Mayor atención debería de poner el Gobierno del Estado de México que representa la mandataria Delfina Gómez Álvarez en el tema de seguridad, por la disputa que protagonizan grupos antagónicos del crimen organizado identificados en los estados de Jalisco y Michoacán, poniendo en alerta máxima en días pasados a autoridades de los tres órdenes de gobierno en el municipio de Zitácuaro, colindante con Ayuntamientos de la entidad mexiquense.
El motivo de la disputa radica que el grupo criminal con orígenes en Jalisco quiere extender sus dominios territoriales a la entidad morelense, aprovechando que los
líderes de esta organización andan a salto de mata, escondiéndose de la justicia no tan solo mexicana, sino norteamericana -quienes les han puesto precio a sus
detenciones-; siendo buscados mediante operativos en territorio mexiquense.
Los focos de alerta “máxima” comenzaron a encenderse de forma intermitente en el Estado de México, primero, por la colindancia de los municipios de Villa de
Allende, Donato Guerra, Villa Victoria, San José del Rincón, Santo Tomás e Ixtapan del Oro con Zitácuaro; segundo, porque en el territorio donde gobierna la
texcocana Delfina Gómez es o fue el lugar de residencia de los líderes michoacanos más buscados y tercero, porque en el estado más poblado del país y
en específico en la zona sur, quieren llegar a apoderarse del territorio los de Guadalajara.
No se debe de pasar por alto el reclamo de los habitantes del municipio de Ixtapan del Oro quienes desde hace un par de semanas vienen denunciando que se vive
en un pueblo fantasma después de las 6 de la tarde donde nadie quiere salir por los enfrentamientos a balazos que se vienen registrando, por la disputa del territorio que ha rebasado la frontera michoacana.
Situación que se puede extender a la región sur pasando por el municipio de Valle de Bravo, lugar donde la Presidenta Municipal se ha exhibido sus vínculos con
personas identificadas con el crimen organizado, de ahí el alza de los precios en varios productos y prestaciones de servicios en sus diferentes rubros.
Ante estos acontecimientos, la ejecutiva Delfina Gómez y su secretario de Seguridad Cristobal Castañeda aprovechando la coordinación que existe con la Marina, Guardia Nacional y Ejército deben implementar operativos que garanticen paz, tranquilidad y seguridad de los habitantes de la zona sur mexiquenses y evitar se rompa la paz social por la disputa del territorio entre grupos delictivos.
