Nezahualcóyotl, Méx.
En una decisión histórica, el Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad la propuesta presentada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para abrogar el Decreto 218, emitido en 2010, que otorgaba un terreno público de Nezahualcóyotl a intereses privados ligados al PRI.
La diputada local Carmen de la Rosa celebró la resolución durante una sesión extraordinaria del Congreso, destacando que con esta medida «se hizo justicia al patrimonio público de Neza» y se dio un paso firme en la defensa del interés colectivo por encima de intereses particulares.
El predio, que fue cedido hace más de una década sin que los beneficiarios hicieran uso de él, regresa ahora de manera oficial al patrimonio del Estado de México. Según informó la legisladora, el terreno será transformado en un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, un proyecto que contará con el respaldo de los gobiernos estatal y federal, y que busca generar oportunidades y fortalecer la economía local en el oriente mexiquense.
«Alzamos la voz por Nezahualcóyotl y por el futuro del oriente mexiquense», afirmó De la Rosa, quien también subrayó que este acto representa un precedente en la recuperación de bienes públicos para fines sociales y productivos.
El Polo de Desarrollo buscará beneficiar directamente a las comunidades aledañas mediante la creación de empleos, atracción de inversiones y la
promoción de actividades económicas sustentables.
Diversos sectores de la sociedad civil, así como representantes de la comunidad académica y empresarial local, han manifestado su apoyo a la medida.
Especialistas en desarrollo urbano consideran que esta decisión no solo recupera un bien inmueble, sino que envía un mensaje claro sobre el combate a la corrupción, el uso responsable de los recursos públicos y la planificación estratégica para el bienestar colectivo.
Organizaciones vecinales como el Frente Popular de Nezahualcóyotl, que por años exigieron la revisión del decreto, celebraron la noticia como “una victoria popular frente a los abusos del pasado”. La diputada Carmen de la Rosa ha indicado que “no se descartan investigaciones posteriores para determinar responsabilidades administrativas o penales”.
La abrogación del Decreto 218 representa un triunfo para los ciudadanos de Neza y un avance en la lucha contra el uso discrecional del patrimonio estatal.
