Soyaniquilpan/Estado de México
Durante el evento de entrega de más de 1.2 millones de crías de carpa y tilapia en Soyaniquilpan, la diputada federal María Luisa Mendoza Mondragón, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, refrendó su compromiso con el desarrollo rural y el impulso a proyectos que favorecen el autoconsumo y la economía local en conjunto con la Secretaría del Campo del Estado de México y su titular María Eugenia Rojano Valdés.
En dicho evento se hizo la entrega de 600 mil alevines de carpa y 600 mil de tilapia a 400 productores de Soyaniquilpan, invirtiendo un total de 720 mil pesos. La siembra se realizará en 28 bordos y las presas El Arco, La Goleta, Macua y San Bartolo; se tiene previsto alcanzar una producción de aproximadamente 200 toneladas de pescado, estimando una derrama económica cercana a 18 millones de pesos y beneficiando directamente a dichas familias y, de forma indirecta, a más de 2 000 habitantes de zonas aledañas.
Por su parte, Rojano Valdés informó que la tasa de sobrevivencia estimada es del 50 %, por lo que se espera una cosecha significativa de proteína de alta calidad para el consumo local y su comercialización.
La diputada María Luisa Mendoza, con amplia trayectoria en materia de campo y medio ambiente (había presentado 195 iniciativas y 88 puntos de acuerdo durante su tercer informe legislativo en 2024) reconoció la importancia de combinar la acción legislativa con acciones concretas en territorio; recordó que, desde su primer informe en Jilotepec, ha promovido el fortalecimiento del campo mediante créditos agropecuarios y sistemas de producción sostenibles.
Esta acción forma parte de las políticas impulsadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, orientadas a mejorar la calidad de vida de los productores rurales, fortalecer la seguridad alimentaria y erradicar la pobreza mediante sistemas agroalimentarios sostenibles, lo cual agradeció el presidente municipal de Soyaniquilpan Ulises Montiel Arteaga, quien estuvo presente en el acto.

