
Deceso de Carlos Manzo en Día de Muertos
Y de repente, asesinan al presidente municipal de Uruapan Michoacán Carlos Alberto Manzo Rodríguez; noticia que fue tendencia e inundó las redes sociales en sus diferentes plataformas. Justo el “Día de Muertos”, una persona se le acercó por la espalda -enfrente del personal de seguridad y familia-, le disparó en varias ocasiones, dejándolo inconsciente para minutos después perder la vida. Político mexicano con “agallas” quien se atrevió a denunciar la inseguridad que priva en el lugar que gobierna y a enfrentar a personas ligadas con el crimen organizado; aspectos que denunció ante autoridades de diferentes órdenes gubernamentales, entre ellas la Presidenta de México Claudia Sheinbaum que hizo caso omiso a este reclamo que ha puesto en “jaque” la administración que representa.
Repercusiones de la muerte de Manzo
El asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manzo provocó el enardecimiento de la población purépecha -en un inicio-, extinguiéndose a diferentes partes de las 32 entidades federativas; en Michoacán la sociedad corrió del funeral al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, posteriormente tomar el Palacio de Gobierno en un acto de vandalismo, mostrando su inconformidad ante este lamentable acontecimiento, Agarró tanta fuerza social el oriundo de Uruapan que varios sectores de la población de esta entidad y de las demás que conforman México que por diferentes formas y medios expresaron su malestar. En el caso de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum -a quien en días pasado le había exigido protección y como siempre lo minimizó-, este lunes prefirió cancelar su “Mañanera”, con esta acción lo dijo todo.
Cambios gubernamentales mexiquenses
En días pasados, la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez realizó “ajuste”, al organigrama gubernamental, donde salieron varios funcionarios de segundo y tercer nivel, de quienes mucho se comenta no cumplieron con las expectativas al cargo que fueron conferidos, incluso algunos de ellos, se les vincula con la venta de candidaturas tanto para regidurías como alcaldías, haciendo el negocio a espaldas de la Mandataria mexiquense y que algunas de estas personas -se comenta- aportaron fuertes cantidades de dinero, hoy ya se desempeñan en el cargo y otros sólo echaron su dinero en saco roto. Las mismas prácticas que tanto se denunciaron de gobiernos y políticos anteriores, hoy se continúa la misma línea.
Culmina confrontación priista
La confrontación entre los exdirigentes priistas Isidro Pastor y Ricardo Aguilar llegó a su fin, después de que ambos protagonizaran -vía redes sociales-, un intercambio de ideas que se desarrolló entre una serie de calificativos como lo es la palabra “traidor” que prendió los focos de alerta entre el oriundo de Atlacomulco y confrontó al de Jilotepec, a quien invitó el primero a presidir un debate público, que el segundo no aceptó. Ante este intercambio de ideas, se presume no asistió el de Magueysitos a la comida que organizó el “Comandante” Pastor hace unos días con motivo del cumpleaños del exgobernador Arturo Montiel.
Incógnita en el tricolor
Me llama la atención que cuando se le pregunta a la dirigente estatal del PRI Cristina Ruiz sobre las actividades y reuniones que realiza el exgobernador Arturo Montiel, siempre contesta que las hace en paralelo al instituto político que representa e incluso, por lo regular argumenta que seguido está en contacto vía telefónica con él o se van a comer. Ahora con el festejo por su onomástico de ambos, no se indicó siquiera que se hayan felicitado, mucho menos invitado a sus respectivos festejos, uno en Atlacomulco y otro en Huixquilucan. Las diferencias.
Inauguración de obra inconclusas
Hace unos días en el municipio de Almoloya de Juárez, el presidente municipal Adolfo Solis anunció con bombo y platillo la culminación de los trabajos de la pavimentación de la carretera que conecta a Santa Juana con la caseta del Dorado -como ya lo hemos comentado-, cerca de un kilómetro y medio le pertenece a este municipio y los restantes 350 o 400 metros a Toluca. Se cortó el listón inaugural y no sirvió de mucha, ya que en dicha vía de comunicación no se puede transitar, porque Toluca no ha concluido con la parte que le corresponde. Obra a medias como se han distinguido inaugurar o poner en marcha los de la 4T. El tráfico los lunes -por ese perímetro- es devastador y con pocas vías alternas.
Desaciertos en Temoaya
Muy cerca de ahí, en el municipio de Temoaya, las cosas no le pintan bien al gobierno que representa la morenista Berenice Carrillo Macario, quien ha estado enfrentando de todo durante este primer año de gobierno desde la inseguridad, toma de pozos de agua, confrontación con funcionarios de las diferentes áreas y muy poco le ayuda su cercanía con la exalcaldesa y Diputada Nelly Rivera de quien se comenta, es la mano que mece la cuna en dicho trienio.
Otra vez la policía de Toluca
En lo referente al municipio de Toluca, una vez más elementos de la policía municipal fueron protagonistas de un acontecimiento vial, provocando una carambolo donde perdió la vida una persona del sexo femenino que viajaba en moto y otra más se encuentra en estado crítico, soportando la presión para conseguir se les otorgue el perdón y pueda obtener los servicios de salud y medicamentes con que no cuenta el nosocomio, así no los han comentado familiares cercanos a la víctima. No pasó ni un mes de la represión contra compañeros del gremio y de nueva cuenta se empaña el lema del alcalde Ricardo Moreno en “Toluca la Guapa”.
Inconformidad en Ixtapan de la Sal
En lo concerniente al municipio de Ixtapan de la Sal y Ayuntamientos circunvecinos prevalece el descontento social entre vecinos que transitan por la carretera de va a San Alejo y es el paso obligatorio para Coatepec Harinas, Zacualpan o Guerrero no les han solucionado el problema del deslave que persiste en esta vía que comunica a las demarcaciones ya mencionadas, aunque sólo se ha habilitado un camino para el paso de vehículos compactos, afectando a los camiones de carga, que transportan diferentes productos que repercute en la economía de comerciantes. De ahí la realización de manifestaciones y concentraciones, orillado a los afectados realizar trabajos por cuenta propia.
Crisis financiera en Valle de Bravo
En el otro extremo de la parte del sur mexiquense y en específico en el municipio de Valle de Bravo, nos comentaron que a la Presidenta Municipal ya nadie le quiere hacer préstamo alguno, por aquello de que cuando ha adquirido una deuda no la paga en tiempo y forma; ahora que vuelve a requerir, los bancos la tienen en línea rojo, porque no cuenta con estabilidad financiera para enfrentar la situación. Por lo que el OSFEM y las Contralorías del estado y Congreso deberían emitir un posicionamiento para saber el estado que guardan las finanzas en Valle.
Culminan festividades de Día de Muertos
Culminaron las conmemoraciones por el Día de Muertos y con ello, se pudo apreciar, las festividades realizadas por este motivo en diversos municipios tanto del Valle de México como de Toluca, donde las administraciones destinaron significativas cantidades de dinero para estos eventos, que hasta para grupos musicales de renombre les alcanzó.


