Ecatepec, Méx.
Alumnos del Centro Cultural “Josué Valdez Mondragón”, de la colonia La Guadalupana, presentaron sus creaciones
Material reciclado, base de las pinturas elaboradas por menores
Materiales reciclados, pinceladas de colores y mucha imaginación dieron forma a 19 cuadros de dinosaurios que presentaron niñas, niños y adolescentes de 6 a 14 años de edad en el Museo Jurásica, ubicado en el Parque Ecológico Ehécatl, donde el arte y la conciencia ecológica se conjugaron en esta exposición de pintura que se podrá visitar durante un mes.
Un total de 22 alumnos del Centro Cultural “Josué Valdez Mondragón”, de la colonia La Guadalupana, participaron en el proyecto verde “De la Basura al Arte”, quienes expusieron sus pinturas realizadas con técnicas como óleo sobre lienzo, acrílico e incluso esparcido de plastilina, algunas inspiradas en obras de Vincent Van Gogh y Salvador Dalí, informó el artista plástico y profesor de artes, Ulises G. García.
“Salimos a la calle a buscar madera, playeras, cosas tiradas y se transformaron en obras que hoy en día están en un museo”, destacó.
Indicó que se busca sensibilizar a la comunidad de Ecatepec sobre la reutilización de los materiales, ya que debido a la época de lluvias se sufre de encharcamientos.
Juan García Murillo, director del Museo Jurásica, sostuvo que el arte y la cultura se conjugan en las pinturas de dinosaurios que realizaron los menores y destacó el reciclado de materiales.
“En lugar de que estén tapando las coladeras o haciendo contaminación han ido recuperando playeras, madera y han hecho esta exposición”, lo que contribuye para minimizar las inundaciones. “En muchos lugares hay hasta sillones y ropa que jala el agua y tapa las coladeras”, expresó.
El primer síndico municipal, Rafael García Moreno, detalló que “el hecho de que un niño y una niña estén pintando, estén imaginando cosas que rompan sus miedos y que se expresen a través de la pintura es una alegría inmensa, porque es un niño que está construyendo una realidad distinta, a la mejor, a la que se vive y es un niño menos en una conducta antisocial”.
Manifestó que el Gobierno del Cambio con Honestidad que encabeza la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, junto con el equipo del Ayuntamiento, está impulsando actividades culturales como talleres en Casas de Cultura y Bibliotecas, promoviendo como nunca antes la lectura y a finales de octubre y principios de noviembre se llevará a cabo el Festival del Viento, para lo cual convocarán a artistas de Ecatepec.
A su vez, Juan Carlos Rivero, padre de Darda y Ángel, quienes participaron en la exposición, dijo estar impresionado porque sus hijos están desarrollando su parte artística y a pesar de que afuera del Centro Cultural se registran encharcamientos en esta época de lluvias, los menores no quieren faltar a sus clases, por lo que reconoció el trabajo del maestro Ulises.
Mientras que Ana Laura Cárdenas, madre de Ivana Dairen, de 11 años de edad -quien presentó la pintura “El Dinosaurio de las escamas flotantes”-, destacó que “le han enseñado a sacar su gran talento”; la menor agradeció al gobierno municipal por permitir presentar su obra y agregó que le gustaría dedicarse a pintar de manera profesional en el futuro.
