Tlalnepantla de Baz, EDOMEX.
• De acuerdo con cifras del INEGI, se registra una disminución de 3.7 puntos porcentuales.
• El presidente municipal Raciel Pérez Cruz destacó que estos resultados son producto de la coordinación entre los tres niveles de gobierno
En Tlalnepantla, la percepción de inseguridad registra una baja significativa, esto de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del 25 de febrero al 14 de marzo en todo el país.
El Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz informó que, como resultado de la estrategia implementada por la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, en marzo 2025 se registró una percepción de inseguridad del 74.2 por ciento, lo que representa una disminución de 3.7 puntos porcentuales, toda vez que en diciembre 2024 el índice era de 77.9 porciento.
Sobre estos resultados, el alcalde aseguró que dichos avances son producto del esfuerzo y la coordinación entre los tres niveles de gobierno, “Aún no estamos en el lugar en el que queremos estar, ni cerca, pero estos resultados nos mantienen optimistas. Estamos plenamente conscientes de la situación que enfrentamos y lo estamos haciendo con determinación, perseverancia y absoluta lealtad al pueblo”.
De acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que refuerzan esta tendencia positiva, en febrero de este año, los delitos de alto impacto disminuyeron un 15 por ciento respecto al mismo mes de 2024, pasando de 733 a 620 casos. El robo de vehículos también se redujo en un 14 por ciento, al pasar de 174 a 149 unidades.
Dichos resultados son producto de una estrategia de seguridad integral basada en la proximidad social, la implementación de tecnología y el fortalecimiento institucional a través de un proceso de depuración del cuerpo policiaco.
Otras acciones que han reducido la percepción de inseguridad en las comunidades es la creación de redes vecinales, inteligencia en la operatividad, presencia de mil 287 elementos y la puesta en circulación de 192 unidades equipadas con sistema GPS y cámaras de video vigilancia.
Es así como el gobierno que preside el alcalde Raciel Pérez Cruz refrenda su compromiso de contar con una policía municipal mejor capacitada que brinde un servicio profesional a las y los habitantes, quienes merecen transitar por calles más seguras y con tranquilidad para sus familias.
