Estamos a escasos 20 días de que la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez cumpla dos años al frente del gobierno mexiquense; por lo que diferentes sectores de la población se preguntan “¿Qué logros o avances hay desde que llegaron los del ‘cambio verdadero´?” Ante los pocos resultados
comentan, que la oriunda del municipio de Texcoco debería de renunciar.
Si a ello, le sumamos que en las últimas semanas la entidad mexiquense se ha exhibido en las conferencias “La Mañanera” encabezada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum y no precisamente por sus logros, sino por acciones
que denigran el actuar de funcionarios del gobierno que se propusieron “no robar, no mentir y no traicionar”,
Han transcurrido 24 meses de cuando la Maestra Gómez Álvarez rindió protesta como Gobernadora y ese cambio de hacer bien las cosas, simplemente ha quedado en palabras que en nada abonan al desarrollo de la entidad federativa más poblada de la República Mexicana.
Están por transcurrir 730 días de cuando llegó al poder la primera mujer y de oposición, comprometiéndose a mejorar los diferentes rubros y servicios que demandan los más de 13 millones de mexiquenses -en edad de votar-, que habitan en los 125 Ayuntamientos que conforman el Estado de México.
En seguridad ha destacado más lo sucedido en Texcapilla, perteneciente al municipio de Texcaltitlán, casi un año después entre la zozobra, miedo e incertidumbre se implementó el operativo “Liberación”, sin logros significativos; pero eso sí, diario se anuncia en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz que van a la baja diferentes delitos que sólo las autoridades ven en sus estadísticas, porque la ciudadanía no lo percibe así.
Las vialidades primarias y secundarias que forman parte de la red carretera de la entidad mexiquenses, se encuentra en pésimas condiciones, lo mismo en el Valle de México, Toluca o Zona Oriente, sin que se precise la implementación del recurso económico destinado para tal fin; al grado que hasta la Presidenta Sheinbaum giró instrucciones para investigar al Director de la Junta de Caminos del Estado de México por “presuntos” malos manejos.
En salud, los mismos trabajadores de esta área tan indispensable para la sociedad, se han manifestado por el nulo recurso destinado para contar con las herramientas para brindar un servicio de calidad, ya no como el de Dinamarca, sino como el que la sociedad demanda. Por ello, en algunos Hospitales, Centros de Salud y demás se pueden apreciar mantas que hacen alusión que se trabaja bajo protesta.
Y si algo faltaba, en breve un nuevo problema se avecina, el incremento en el costo del pasaje en el transporte público, cuando de antemano se sabe que la mayoría de las unidades se encuentran en pésimas condiciones, los conductores carentes del conocimiento del servicio; de los taxis colectivos mejor ni hablamos, han impuesto tarifas a su libre albedrío, sin que haya autoridad quien los regularice.
Son dos años de gobierno de Delfina Gómez Álvarez que no ha podido mostrar ese liderazgo entre su equipo de trabajo para que den los resultados que la población espera y abone al desarrollo de las comunidades. Atentos los mexiquenses estarán a la rendición de cuentas de la Ejecutiva mexiquense.
Editorial.- La esperada rendición de cuentas en Edoméx
