Seguridad, es uno de los principales reclamos que exigieron los empresarios agrupados a la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México que representa a nivel nacional Raúl Chaparro en la sesión que sostuvieron con los secretarios, de Desarrollo Económico Laura González y de Seguridad Cristobal Castañeda en el municipio de Tlalnepantla.
La seguridad indicaron, es parte fundamental de la confianza que se le debe dar para que nuevas empresas lleguen a esta entidad federativa a instalarse y generen fuentes de empleo, otorgando a un importante número de mexiquenses opciones en actividades productivas, alejándolos de actos delictivos.
La seguridad se debe garantizarse a los empleados en su tránsito por las vías de comunicación mexiquenses cuando salen de las empresas con sus productos para ser entregados y lleguen a buen destino; sin ningún contratiempo, ya sea de robo de mercancía e incluso de las unidades que los transportan.
Seguridad para el trabajador, quienes después de cumplir su jornada laboral no sean asaltados a las afueras de las empresas que laboran o en el trayecto a sus domicilios con el sustento para su familia.
Esta es la definición de seguridad para los empresarios asentados en el Estado de México, que exigen a las autoridades del ramo se les garantice, tanto a la parte patrón como a su planta laboral; con ello, contribuir en el fortalecimiento de la economía mexiquense para que vuelva a ocupar los primeros lugares tanto en inversión como en generación de empleo.
No dejaron de lado, otorgar las oportunidades que requieren los egresados de las diferentes carreras para encontrar una fuente de trabajo a la hora de dejar las aulas y no formen parte de la delincuencia. También propusieron que trabajen de manera coordinada las policías estatal y municipal, sin simulación. Así como comenzar a laborar de manera conjunta con los gobiernos municipales.
Para los empresarios, los dos pilares importantes son la economía y la seguridad, por lo que sólo teniendo seguridad, se garantizará se cumplan los objetivos como empresarios, buscando generadoras “reales” de empleo, contribuyendo en el fortalecimiento de la economía mexiquense; de ahí, la exigencia en este rubro a las autoridades mexiquenses quien sea la instancia facilitadora que acompañe a la inversión y poner como lema “El como sí”, se puede lograr.