Sin acciones relevantes que destacar en el Segundo Informe de la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez quien se basó más en cifras de
programas sociales y en la simulación de datos que en los problemas reales que viven los más de 18 millones de mexiquenses.
Una rendición de cuentas que no se alejó mucho de los formatos utilizados por gobiernos anteriores que tanto criticaron cuando fueron oposición y hoy se basan
en ellos; ocultando la realidad de las problemáticas que se viven en los 125 Ayuntamientos que conforman esta entidad federativa.
La tan anunciada Cuarta Transformación que se tenía programada llegara al Estado de México con el primer gobierno de oposición, ha quedado en un eslogan
publicitario que no ha aterrizado los beneficios que la sociedad esperaba en los diferentes rubros y servicios básicos.
Han transcurrido 730 días de cuando asumió la responsabilidad de gobernar a los mexiquenses la oriunda del municipio de Texcoco Delfina Gómez quien tendrá que
realizar un análisis profundo de todas las áreas que conforman la administración pública para saber a ciencia cierta quien no está cumpliendo con la encomienda a
la que fueron asignados; más allá de identificar quien no está dando resultados es el momento de que muestre su mano firme y el liderazgo que su puesto requiere
para realizar los cambios correspondientes.
Es de rescatar su solides, desempeño, seguridad, control escénico y lectura fluida mostrada durante su rendición de cuentas, al grado que fue tajante al señalar que
no claudicaría en su ejercicio gubernamental trazado para seis años.
Por vez primera, esta EDITORIAL se plasma sin la directriz de quien desde hace 31 años fungiera como Presidente Editor de esta casa editorial “PUNTO DE EXPRESIÓN”; más de tres décadas donde se escribió la postura de esta empresa periodística con la dirección de Arturo García Delgado.
