NEZAHUALCÓYOTL / Estado de México
En 10 ejes basó su Primer Informe Legislativo y de Gestión la diputada de la LXII Legislatura mexiquense María del Carmen de la Rosa Mendoza y que atestiguó el secretario general de Gobierno Horacio Duarte Olivares. Como parte de un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas indicó que los rubros en los que se enfocó son: igualdad de género, seguridad pública y fomento de la paz, salud, agua, derecho a la ciudad, gobernanza y finanzas públicas, promoción y fomento al desarrollo económico, educación, bienestar, medio ambiente y cambio climático. Ante habitantes de Nezahualcóyotl, y en presencia de la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso presidenta de la Directiva y de Luz Ma. Hernández Bermúdez, dirigente estatal de Morena, la Legisladora informó que presentó 11 iniciativas y dos puntos de acuerdo para exhortar a las autoridades a implementar acciones en beneficio de la población.
Ejemplo de ello es la aprobación de su iniciativa para que el Estado y los municipios promuevan y fomenten, en todas las actividades físicas, recreativas y deportivas, actitudes solidarias, la cultura de paz y la no violencia en todas sus manifestaciones; así como la declaratoria del 11 de septiembre como el Día del Rock Estatal. En un mensaje vía remota, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez presidente de la Junta de Coordinación Política indicó que la legisladora es parte fundamental de los logros alcanzados por el Congreso mexiquense y reconoció la unidad al interior de la bancada en beneficio del pueblo.
Además, expresó el respaldo de la coalición legislativa de Morena, PVEM y PT a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Horacio Duarte calificó a Carmen de la Rosa como una diputada de territorio que construye leyes en beneficio de la población, y señaló que su informe refleja lo que significa ser una verdadera representante popular: llevar la voz del pueblo al Congreso local y regresar a las comunidades.
Acompañada por congresistas locales y federales, y por Adolfo Cerqueda Rebollo, alcalde de Nezahualcóyotl, la legisladora explicó que entre sus propuestas legislativas están la clasificación funcional de los programas en materia de igualdad entre mujeres y hombres; la licencia menstrual y la dignificación de los estados fisiológicos de las mujeres; la capacitación de los cuerpos policiales; y la creación de la Ley de Regulación e Impulso de Mercados Públicos y Centros de Abasto.
También iniciativas para que las personas aspirantes a cargos de elección popular cumplan con el requisito de 3 de 3, con el fin de fortalecer la transparencia en el servicio público; para otorgar al Congreso local un mayor plazo para analizar y evaluar el paquete fiscal anual; para crear institutos municipales encargados de prevenir y eliminar la discriminación; para garantizar que hijas e hijos de familias homoparentales y lesbomaternales tengan pleno acceso a la filiación y a la identidad, asegurando el ejercicio de sus derechos humanos; y para reforzar la protección de cualquier animal y ser sintiente frente a actos de crueldad.
