
La falta de quorum en la Legislatura mexiquense
Desde hace dos semanas, Diputados que integran la LXII Legislatura del Estado de México asisten de manera intermitente a las sesiones que son convocados en el pleno camaral; diferentes cuestiones les impiden estar presentes en su mayoría a los representantes populares en la “Casa del Pueblo”. En una de estas sesiones, la diputada Ruth Salinas tuvo que parar la reunión por falta de quorum, lo que obligó a aquellos Legisladores que se encontraban en sus oficinas, salir corriendo de estas e integrarse.
No atienden convocatoria Diputados del Edoméx
La exhibición por falta de Legisladores -no gustó a muchos-, solo se tomó en cuenta de manera momentánea, porque en las sesiones subsecuentes no se han visto las curules ocupadas en su totalidad. En esta situación se encuentran lo mismo los de la Fracción Parlamentaria de Morena, Verde, PT, PRI, PAN, PRD, Convergencia e independiente, quienes no están atendiendo a la convocatoria que se les hace llegar por escrito con antelación.
El minuto de silencio
En la sesión del martes pasado, el primer tema que se abordó, fue guardar un minuto de silencio por el fallecimiento de Don Gregorio Duarte Zepeda, padre del secretario general de Gobierno Horacio Duarte Olivares; exhorto al que se unieron integrantes de los diferentes partidos políticos. Horas antes, por diversas redes sociales difundió su pesar la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Termina odisea en Temoaya
Hace un par de entregas, escribimos en este espacio la odisea que todo aquel ciudadano o proveedor que quiera o necesitara realizar un trámite en la Presidencia Municipal de Temoaya, tenía que pasar por una serie de obstáculos, caminos estrechos o dar una vuelta de dos cuadras a la redonda para llegar al lugar mencionado; aunque esto ya terminó a partir del pasado fin de semana, al abrirse a la circulación calles del primer cuadro, las obras de remodelación de la Plaza Cívica continúan. Trabajos que son inconcebibles, ya que aunque los realiza el gobierno estatal como obra prioritaria, en el municipio existen más carencias de diferente índole, tanto de servicios públicos, obras y demás que una plaza que no tiene ni dos décadas que fue remodelada.
Incansable Sinaí Lugo
Faltan menos de 40 días para que Sinaí Lugo asuma el puesto por el cual fue elegida en las pasadas elecciones del primer domingo de junio como Presidenta Municipal de Otzolotepec y se le ha visto muy activa en reuniones con diferentes sectores de la población, Secretarios de estado, eventos parlamentarias y demás, para que a partir del primer día del año 2025 comience a aterrizar los beneficios para los que habitan en esta demarcación. Trabajos, que los ha iniciado casi en el tiempo inmediato que recibió su constancia de mayoría por parte del IEEM; lo que habla del compromiso que tiene con la sociedad otzolotepequense. Atentos estaremos a los resultados de estos encuentros.
Falta de presupuesto y voluntad para garantizar el agua
La falta de presupuesto para invertir en infraestructura y voluntad, son los principales obstáculos a los que se enfrentan los tres órdenes de gobierno para garantizar el suministro del vital liquido a habitantes del Valle de México pertenecientes al Estado de México y Alcaldías de la Ciudad de México, así lo expresaron especialistas y autoridades en el 2º Foro “Soluciones a la Crisis del Agua”; por lo que se propone traer el agua de Tecolutla Veracruz, lo cual beneficiará también a Tulancingo, Pachuca, Tecámac, el AIFA, Teotihuacán, y principalmente a municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chalco, o las mismas Alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa; alcanzando hasta 8 mil litros por segundo en una primera etapa y llegar a los 17 mil sin afectar el entorno. Proyecto que de ponerse en marcha tardaría 5 años en la culminación de la primera etapa; favoreciendo a 30 millones de personas que habitan en la megalópolis. Esta información fue dada a conocer por especialistas como Manuel Pulido y Raúl García; funcionarios como Alejandro Encinas, Juan Hugo de la Rosa y Raciel Pérez; evento realizado en conocido centro de convivencia del municipio de Tlalnepantla.
De Presidenta a Diputada el “resbalón” en Valle
En días pasado, se realizó en el municipio de Valle de Bravo la “Caravana de Salud por el Bienestar”, que puso en marcha la secretaria de Salud del gobierno estatal Macarena Montoya Olvera, en su intervención el coordinador de salud del ISEM Rodrigo Rodríguez Briseño le cambió el cargo a Michelle Núñez, de Presidenta Municipal a Diputada -lo cual de inmediato rectificó-, lo que generó un silencio de los asistentes y una visible sonrisa de la alcaldesa que no daba crédito ante el mutis de los presentes; si a esto le aumentamos que en el boletín del gobierno estatal, ni siquiera su nombre mencionaron, bueno ni su cargo.
Imposible transitar por Valle de Bravo
En lo que sí acertó el funcionario del sector salud fue al hacer énfasis del trabajo que les costó ingresar las diferentes unidades que llevaban hasta el jardín principal y no porque fueran camiones de largas dimensiones, sino por tantas calles que se encuentran cerradas y que no se han podido concluir desde hace varios meses; caos que padecen los vallesanos y visitantes.
Los otros datos de inseguridad del Edoméx
Ya que hemos estado haciendo referencia del mal estado de las carreteras en el Valle de Toluca, un seguidor de redes sociales me contacto para indicarme que tianguistas, productores y demás vendedores provenientes de los vecinos estados de Querétaro e Hidalgo que llegan a vender sus productos a esta entidad, se han quejado por la inseguridad que priva por la carretera de Jilotepec a Ixtlahuaca, que a parte de estar en tramos en mal estado, los topes que han colocado para reducir la velocidad, serven para que estos sean asaltados, ya sea sus mercancías o incluso mercancía y vehículos. Ojalá y estos datos se contemplen en los índices delictivos para que se tomen cartas en el asunto.