Expresión Plural

Expresión Plural

La Gobernadora y sus patrullas de primer nivel

Desde el lunes pasado, la gobernadora Delfina Gómez está entregando patrullas equipadas y con la más alta tecnología para el buen desempeño de los elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México; en una primera instancia, lo hizo en el municipio de Ecatepec donde otorgó 100 unidades para aquella región, dos días después, hizo lo propio en la capital mexiquense, distribuyendo 200 unidades. Con lo que dejó entrever su preocupación por brindar mayor seguridad a los más de 18 millones de mexiquenses que habitan en esta entidad federativa. A 16 meses de gestión gubernamental, se vislumbra van perdiendo la batalla por la inseguridad que priva en el estado. El primer acontecimiento que cimbró al gobierno estatal se registró en el mes de diciembre de 2024 –a dos meses y medio de haber asumido las riendas de esta entidad federativa-, fue en la comunidad de Texcapilla, perteneciente al municipio de Texcaltitlán; lugar que a la fecha continúa resguardado por elementos uniformados.

Caen como soldaditos policías mexiquenses

Mientras la Mandataria mexiquense se encuentra entregando patrullas en los Valles de México y Toluca, en esta segunda región, están cayendo policías como soldaditos, en menos de dos días, han perdido la vida cuatro elementos en enfrentamientos con personas ligadas con el crimen organizado. Todo comenzó la noche del martes, cuando en diversos grupos de WhatsApp hacían referencia a la balacera que se registraba en el municipio de Malinalco, por lo que vecinos de diferentes colonias pedían asegurarse en sus hogares y evitar salir a la vía calle; mostrando su incredulidad, porque dicho municipio se había caracterizado por conservar la paz, tranquilidad y seguridad entre los que ahí habitan y sus visitantes. Luego fue Temascalcingo, donde un elemento se anunció su baja luego de repeler la agresión sufrida a manos de hombres armados. Con todo y estos acontecimientos, desde el Gobierno Federal y Estatal continúan informando y haciendo creer a la población que los delitos en sus diferentes modalidades van descendiendo, cuando la realidad es otra y en la Mesa de Coordinación por la Paz solo se plasman los buenos resultados.

Elementos fundamentales para un policía

No es con la adquisición de más patrullas de nueva tecnología, ni contar con uniformes nuevos, ni tener el equipamiento necesario para hacer frente a personas ligadas con el crimen organizado; sino primero que quienes quieran ingresar a alguna corporación policiaca debe tener la habilidad y conocimiento para desempeñar la encomienda; luego, deberá de pasar los exámenes de control y confianza, para posteriormente, recibir adiestramiento y capacitación para saber aplicar los protocolos de actuación y utilizar un arma del calibre que sea.

Los testimonios de policías

Platicando con elementos policiacos, unos en activo y otros retirados, mostraron su preocupación por lo que está pasando en el Estado de México con este sector. Un elemento retirado me hizo referencia que están en la indefensión los policías, ya que hasta para accionar un arma lo piensan, por aquello de que luego las leyes son injustas en su actuar y hasta castigados o sancionados en el mejor de los casos les pasa; pero también pueden ser detenidos. Si a esto se le aumenta que por órdenes superiores tienen que cubrir servicios en lugares de conflictos, de lo contrario son acusados de desacato o los cambian de área a la FAR. Un elemento de seguridad pública me comentó, si está como uniformado es porque tiene que mantener una familia, los sueldos son muy bajos y aunque está de 12 por 12, describió que cuando lo mandan a cubrir una esquina por varias horas y luego le ordenan se integre a operativo “imagínate, en que condiciones voy, ya cansado por estar más de cinco horas parado y si se suscita un incidente, ya no damos el mismo rendimiento”. Agregó que en su caso, se ponen a temblar cuando sus superiores comienzan el sorteo para asistir a los exámenes de control y confianza; calificando como un misterio dicho lugar, ya que no saben que personas lo aplican y el porque nunca dan los resultados correspondientes. Para concluir, coincidieron que las armas que portan que pueden hacer con armamento de más calibre que traen en su mayoría sus agresores y subrayaron que así no se pueden entregar resultados positivos y si las autoridades quieren conocer más al respecto deben ponerse en las botas de los uniformados.

Aclara lo del “Hoy no circula” Alcalde de Toluca

El presidente municipal de Toluca Ricardo Moreno en conferencia de prensa desmintió que él haya dicho que en la primera quincena de marzo comenzaría el Hoy no circula en la capital mexiquense; aclaró, que en dicha fecha, comenzará el operativo para revisar que los vehículos que circulan por esta demarcación cuenten con la verificación pertinente; se pondrá en funcionamiento el alcoholímetro y la revisión a motociclistas, que cuenten con casco, tengan placas, licencia, pero sobretodo, que vayan las personas que se indica en la tarjeta de circulación; lo cual va a estar supervisado por derechos humanos y la contraloría.

La apatía de funcionarios para ser entrevistados

El pasado miércoles, estuvieron en la Cámara de Diputados varios Presidentes Municipales de diferentes Ayuntamientos, tanto del Valle de Toluca como de México, algunos da risa lo que declaran a los representantes de los medios de comunicación, otros no saben de la administración pública y desconocen lo mínimo esencial o como la apática y engreída alcaldesa de Ixtlahuaca María Guadalupe Díaz Avilez que al solicitarle una entrevista, de manera déspota dijo que luego o su homóloga de Temoaya que tampoco quiso se le inquiriera al respecto. En este sentido, hay varios funcionarios públicos que ya no quieren dar entrevistas, empezando por los del gobierno estatal y siguiendo los municipales; igual y desconocen de la responsabilidad que les confirieron.

Inician las Sesiones en la Legislatura mexiquense

Este viernes dará inicio un periodo más de Sesiones en la LXII Legislatura Mexiquense, donde los 75 Diputados Locales que conforman las siete Fracciones Parlamentarias habrán de legislar sobre varios temas, pero urge poner mayor atención al tema de seguridad; ya que los de la delincuencia organizada, les va ganado la batalla en esta materia; veremos si en realidad hay un compromiso con los mexiquenses de los 125 municipios del estado para otorgar seguridad y tranquilidad como los han demandado en diferentes foros.