
Cambian la sede del Aniversario del Estado de México
De último momento, se cambió la sede para realizarse el CCI Aniversario de la creación del Estado de México, a pesar de elegirse un lugar con amplia capacidad de recepción, nos comentan se tuvo que ir limitando el número de asistentes, entre estos, funcionarios del gobierno mexiquense a quienes de manera muy cortés, les indicaron que no estaban en la lista de asistencia y así fueron depurando con los demás sectores que en un inicio estaban convocados. El salón de la vialidad Boulevard Aeropuerto fue insuficientes para albergar a tantos invitados, quienes deberían estar en la lista de registro antes de ingresar.
El cerco de seguridad en el aeropuerto de Toluca
Por cierto, a mitad de semana en las inmediaciones del Aeropuerto de la Ciudad de Toluca fue imposible transitar por el lugar, un fuerte operativo de varias corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno mantenían un cerco de seguridad por aquellos rumbos, el motivo fue la extradición de por lo menos una veintena de personas ligadas con el crimen organizado al vecino país del norte y quienes se encontraban recluidos en penales mexiquenses.
Piden garantías de seguridad empresarios
La semana pasada, la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México ASECEM que preside Raúl Chaparro a nivel nacional, se reunieron con los secretarios, de Desarrollo Económico Laura González y Seguridad Cristobal Castañeda a quienes les pidieron garantía de seguridad en la entidad mexiquense y de esta forma poder promover a esta demarcación para que lleguen más empresas a asentarse y generen fuentes de empleo. El dirigente nacional fue enfático al indicar que la seguridad, es la base para atraer inversión, sus productos lleguen a su destino sin que los asalten, les quiten las unidades los transportan o sean extorsionados al transitar por vialidades mexiquenses. Subrayó que dos pilares que no deben de perder de vista las autoridades de los tres órdenes de gobierno son la economía y la seguridad.
En los primeros lugares el Estado de México
La secretaria de Desarrollo Económico Laura González informó que el Estado de México se había ubicado en el primer lugar nacional en generación de empleos al colocar a 6 mil 602 personas, cifras que había otorgado el IMSS. De igual forma, mencionó que en el tema de Inversión Extranjera Directa, se habían colocado en segundo lugar nacional con 2 millones 642 mil dólares, subiendo cuatro posiciones; segundo sitio que no se obtenía desde el año 2017. Cifras con las que está recuperando fuerza la economía mexiquense y se perfila en la antesala de liderear en este rubro.
Edoméx contará con nuevo helicóptero
El secretario de Seguridad Cristobal Castañeda informó que para este año 2025, la gobernadora Delfina Gómez les había autorizado tres mil plazas para policías estatales por lo que ya se está en el proceso de reclutamiento, quienes se encargarán de la seguridad y vigilancia de los más de 18 millones de mexiquenses que habitan en los 125 municipios e indicó que los municipales están haciendo lo propio. Además, anunció la adquisición de un helicóptero donde se está a la espera del apoyo del gobierno de Estados Unidos para su equipamiento.
Las ausencias prolongadas de la Gobernadora
Mucho se ha especulado sobre la salida de la gobernadora Delfina Gómez, al grado que ya comienzan los rumores sobre una enfermedad; por lo que se coloca el secretario general de Gobierno Horacio Duarte en la antesala de la sucesión; la cual se estaría dando después del 15 de septiembre del año en curso y es el motivo que se dice de las ausencias tan prolongadas de la Maestra.
“Movimiento Humanista Mexiquense”
Mientras si deja el cargo o no la Mandataria mexiquense, el grupo denominado “Movimiento Humanista Mexiquense”, que a decir de los que saben, es la plataforma político electoral de Horacio Duarte Olivares, continúan llevando a cabo reuniones por diferentes municipios de esta demarcación; como la desarrollada el pasado sábado en el Ayuntamiento de Morelos, al norte de la entidad, donde se trataron varios temas de cara al relevo gubernamental.
La falta de resultados en municipios
Han pasado casi 60 días de cuando las administraciones de los 125 municipios entraron en funciones y es la fecha que en muchos Ayuntamientos no se terminan por asentar y atender las peticiones de la población que los eligió. Algunos ya comienzan con su cantaleta de que les dejaron las arcas vacías, pero no han presentado las denuncias correspondientes ante el Órgano Superior de Fiscalización o la Contraloría estatal y legislativa, el plazo se les está venciendo para ello.