Expresión Plural

Expresión Plural

Poco quórum en Sesiones de la Legislatura mexiquense

Una vez más, Diputados que conforman la LXII Legislatura del Estado de México alzaron la voz para denunciar la falta de compromiso de sus homólogos en las sesiones que cada semana se realizan en la “Casa del Pueblo”, por lo que ante la apatía o compromisos laborales en sus respectivos Distritos que representan, exhortaron a presentar permisos sin goce de sueldos; ya que se está volviendo común ver el recinto legislativo con poca asistencia de quienes se alquilaron para realizar iniciativas de ley o analizar asuntos que aquejan a los diferentes sectores y los más de 18 millones de mexiquenses que habitan en los 125 municipios.

La cuarta conferencia del PRI

Por cuarta ocasión, el PRI en la entidad mexiquense llevó a cabo su conferencia de prensa, la presidenta estatal Cristina Ruiz las encabeza, quien se hace acompañar por Legisladores Locales y Federales. En esta ocasión, anunció las iniciativas de dos Diputadas e hizo señalamientos de errores -que para ellos-, están cometiendo los funcionarios del gobierno estatal y federal en turno. La senadora Ruiz Sandoval está concluyendo con su frase célebre: “si no pueden o no saben, nosotros les podemos ayudar….”.

La cucaracha, la cucaracha…..

Al término de la sesión en la Cámara de Diputados mexiquense el pasado miércoles y cuando las manecillas del reloj de la Catedral de Toluca marcaban las 5:45, apareció una cucaracha que salió del macetón ubicado del lado derecho de la entrada a la sección donde se ubican las Fracciones Parlamentarias del PAN, PRD y PT, la cual se fue caminando hacia el otro extremo donde se ubica otro macetón, continúo su andar hasta llegar a las escaleras donde se encontraban compañeros periodistas que comenzaron con sus chascarrillos: “no la mates, no la mates, es un ser sintiente”, “te van a demandar”. Esto ante el asombro del Legislador por Jilotepec Carlos Imm quien salía del Recinto; momento que uno de los guardias que vestía traje gris, sacó una servilleta, la agarró y se la llevó. Por lo que la cucaracha, ya no pudo caminar.

La otra cara del servidor público

En días pasado llegó un mail al correo de “PUNTO DE EXPRESIÓN”, donde un órgano electoral solicitó la Constancia de Situación Fiscal, la cual debería ser emitida por la Secretaría de Fianzas del gobierno del Estado de México; en un principio se me dificultó hacer el trámite vía electrónica, al acercarme con funcionarios de esa dependencia me dieron la atención, uno de ellos, tampoco pudo realizar el trámite por dicho medio, me canalizó con otras personas quienes me solicitaron un par de documentos más y en menos de 18 horas ya contaba con el papel requerido. Hasta me hablaron por teléfono para corroborar. Bien por esta acción desempeñada por funcionarios mexiquenses.

La posición de Diputados mexiquenses

En la intervención de algunos Legisladores en la Tribuna del Congreso estatal, me llamó la atención como algunos de estos fijaban su posicionamiento en contra de las determinaciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump, refrendando su apoyo a la presidenta de México Claudia Sheinbaum; pero no creo que ninguno haya consultado a sus representados para expresar estas posturas, que casi llaman a un levantamiento y hasta ese momento, convocar a asistir a la manifestación de apoyo el próximo domingo en el Zócalo. Se les olvida que no solo son representantes de un instituto político, sino de la gente de un Distrito electoral y no pueden hablar a nombre de sus representados, sin antes ser consultados.

Se fueron los de la UPREZ

Después de siete días de plantón y de estar obstruyendo con sus casas de campaña y campamentos la vialidad -justo en frente del inmueble ubicado con el número 300-, de la calle de Lerdo, donde se encuentra el Palacio de Gobierno, la agrupación Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata mejor conocida como UPREZ levantó su plantón y por segunda ocasión en menos de un año creyó en las autoridades estatales, quienes se comprometieron a resolver sus demandas de infraestructura educativa, basificaciones y demás. Ese martes, cerca de las dos de la tarde, los inconformes al no tener respuesta, realizaron una marcha por las principales calles del primer cuadro de la capital mexiquense. Caminando por la calle de Nicolás Bravo, me encontré al contingente y al estar grabando se me acercó un profesor de la Zona Oriente que nos conocimos en una reunión en el Valle del Silencio, comentó que no era justo que la gobernadora Delfina Gómez a pesar de ser del gremio magisterial no le preocupe resolver la problemática que aqueja a este sector y menos cumplir con los acuerdos establecidos. Horas más tarde, levantaron sus carpas y emprendieron su camino a la región olvidada por diferentes gobernantes en turno, la Zona Oriente.

Apatía de mujeres a participar en la elección del TSJ

Hace unos días, se informó sobra la subsanación por omisión que debería hacer la Legislatura en el listado de candidatos al Poder Judicial, dándoles un plazo de 36 horas -el cual ya se cumplió-. Por lo que se conoció de la participación de 539 aspirantes a diversos cargos, como la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, inscribiéndose 14, 3 mujeres y 11 hombres; para las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial se registraron 45, 27 mujeres y 18 hombres; en las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia participan 180, 89 mujeres y 91 hombres; para Jueces y Juezas 300 registrándose 140 féminas y 160 varones. Llama la atención que en el primer caso, el sector femenil mostró poco interés y eso que es tiempo de las “Mujeres”. Al cuestionarle al presidente de la Jucopo Francisco Vázquez comentó que faltó un poco más de difusión al respecto

La otra imagen de Toluca la “Guapa”

Con motivo de la conmemoración -mas no festejo- del Día Internacional de la Mujer y ante los hechos vandálicos registrados en años anteriores por este sector de la población, ahora el gobierno estatal optó por blindar el primer cuadro donde se encuentran los Poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con vayas metálicas y placas de aceró para evitar las pintas y destrozos que hacen a dichos inmuebles. Por lo que Toluca la “Guapa” presenta una nueva imagen.

Las contradicciones en Valle de Bravo

Se corrió el rumor en el municipio de Valle de Bravo, que el recién separado del cargo de Secretario del Ayuntamiento Juan Montes de Oca, está apoyando la aspiración de quien fuera su cuñado y hoy Presidente del DIF para competir en la próxima elección del 27. Solo basta recordarles, que hace unos días la dirigente estatal de Morena LuzMa Hernández se pronunció porque a partir del próximo proceso electoral en la entidad no se avale la participación de familiares cercanos a quienes gobiernan, evitando así el nepotismo y tráfico de influencias.