
El reto de Arturo Piña en el PRD
El pasado fin de semana, el profesor Arturo Piña García fue electo para estar al frene de la Directiva Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México, instituto político que recientemente recuperó su registro en esta entidad -ya que a nivel nacional lo perdió-. El reto nos comentó el oriundo de Donato Guerra es: comenzando de cero y basándose en los números de la última elección, incrementar su padrón de seguidores para que en el 2027; fortalecer a este partido que por meses estuvo inmiscuido en pleitos legales; y reencontrarse con quienes pasaron por el sol azteca.
Los 20 mil votos del sol azteca sin liderazgo
En plática informal que tuvimos con militantes del PRD, nos comentaron un dato importante, que a pesar de que este partido ha tenido bajas de liderazgos en el municipio de Ecatepec, en la pasada elección, se registró una votación de alrededor de 20 mil sufragios; números que dan muestra de la aceptación de la sociedad aún sin liderazgo. Comentario vertido a raíz de la pregunta de quien esto escribe con relación a si en la Zona Oriente siguen teniendo su mayor padrón de influencia.
La entrevista con el dirigente perredista
Entrevistado el nuevo dirigente perredista y a pregunta expresa de quien esto escribe, nos respondió que la decisión de continuar con la alianza con los otros partidos políticos, no es una determinación que deba tomar él, sino analizarse entre el perredismo, tomando en cuenta que es una de las acciones que les perjudicó en lugar de ayudarles. Se refirió a que no tienen un estimado de cuantos militantes han perdido con la salida de perredistas e hizo énfasis, que están abiertas las puertas para quienes quieran regresar y entablar pláticas con los inconformes. Con relación, si su mayor influencia de votantes es la Zona Oriente dijo, que habría que hacer un análisis, ya que también tienen presencia en el Valle de Toluca como es la zona sur.
Diputados a destajo o Diputados de trabajo
Una vez más, el presidente de la Jucopo Francisco Vázquez se refirió a que no hay una ley que obligue a los 75 Diputados que integran la LXII Legislatura a estar presentes en las sesiones que se desarrollan cada semana, argumentando que la gente no quiere Diputados sentados, sino en la calle y dejó entrever que se deben de buscar acuerdos con los Coordinadores de las Fracciones Parlamentarias con relación a este tema. Destacó que los representantes de Morena, están asistiendo en su mayoría y subrayó: “se quiere Diputados a destajo o Diputados de trabajo”. Hagan sus conclusiones.
Denuncia a Edil de Teoloyucan por violencia de género
Presenta denuncia por violencia política de género y hostigamiento Xiadani Baños Camacho sexta regidora priista del municipio de Teoloyucan en contra del presidente municipal Luis Domingo Zenteno Santaella registradas durante las sesiones de Cabildo; querellas que quedaron plasmadas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el Tribunal Estatal de la entidad y la Contraloría del Poder Legislativo; las cuales dio a conocer durante la conferencia de prensa que realizó la dirigencia estatal priista que preside Cristina Ruiz Sandoval en el turístico municipio de Tepotzotlán.
La reunión de Movimiento Humanista Mexiquenses
Este sábado en el municipio de Los Reyes La Paz la agrupación Movimiento Humanista Mexiquenses estará llevando a cabo su reunión mensual, donde se prevé se designen a las personas que van a estar al frente de esta organización en las diferentes regiones y municipios; su tarea nos comentan, será afiliar al mayor número de ciudadanos para consolidar un grupo sólido en apoyo a las aspiraciones de Horacio Duarte; para ello, se les estará entregando una tableta donde se lleve un registro real de quienes se van sumando a este proyecto con miras a la sucesión gubernamental.
La elección en la UAEMéx
Es la fecha que en la elección para sustituir al rector Carlos Barrera Díaz no han tomado en cuenta la participación de la candidata Laura Benhumea como lo hizo saber en un video difundido en redes sociales junto con su abogado sobre la determinación de un Tribunal que debería ser tomada en cuenta para participar en esta justa interna que se realiza por la rectoría de la Máxima Casa de Estudios mexiquense; donde se ha denunciado dados cargados.
El vale-madrismo de Felipe en Jiquipilco
El ex presidente municipal de Jiquipilco Felipe Sánchez Dávila nos comentan que por un lado anda de “vale-madres” con relación a aclarar los cerca de 50 millones de pesos que no ha podido comprobar y que estaban presupuestados para el pago de proveedores, por lo que ha hecho saber a sus detractores que pueden hacer, conducirse y proceder ante quienes quieran. Por otro lado, se dice, se encomienda a todos los santos -no tan sólo para ganar indulgencias-, sino para recibir su protección y salir bien librado con el baile de los millones.
No cuadran los números en Valle
No les salen las cuentas en Valle de Bravos, ahora resulta que “en 1983 México dio un paso histórico en la defensa de la soberanía, la expropiación petrolera, un acto de valentía y justicia encabezado por el General Lázaro Cárdenas….” escribió la presidenta municipal en sus redes; en un segundo párrafo indicó “hoy, 87 años después, conmemoramos con orgullo este acontecimiento…” Cuando la mente y pensamiento están en otra órbita, suelen pasar este tipo de errores.
Las recisiones en el magisterio
Platicando con profesores de la Zona Oriente, me comentaron que el jurídico del sector educativo pareciera que más bien actúan como sus enemigos en lugar que sus aliados, de ahí que se tengan registrados varios casos donde sus colegas estén pasando por recisiones laborales, donde las demandas están mal asentadas y pareciera que defienden más a alumnos y padres, que al mismo magisterio. Razón por la cual piden al secretario del ramo Miguel Ángel Hernández Espejel dejar el escritorio y estar mas en territorio, supervisando el actuar de los licenciados adscritos a las subdirecciones regionales que proceden violentando los derechos de los mentores; para ejemplo están las denuncias que este miércoles se presentaron por quienes han dejado atrás el guardar silencio y ser hostigados.
Vinculan a proceso a exalcalde de Almoloya de Juárez
Vinculan a proceso por violencia familiar y psicológica por la autoridad judicial al expresidente municipal de Almoloya de Juárez Óscar Sánchez García por los hechos registrados en agravio de tres de sus hijos en fecha 22 de abril del año 2022, dictando medidas cautelares consistentes en una garantía económica de 30 mil pesos, presentación periódica ante el Centro Estatal de Mediación Cautelares y abstenerse de acercarse a las víctimas. La justicia tarde pero llega.