
Otorgan registro a Laura Benhumea
Laura Benhumea consiguió mediante un amparo federal que un juez determinara restituir su registro y obtener su constancia para competir como candidata a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México para el periodo 2025-2029; por lo que la Comisión Especial Electoral tuvo a bien recibir este exhorto a 15 días de iniciadas las comparecencias, donde la exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales dijo estar confiada del reto que tiene para dicha elección; quien ante esta determinación, la calificó de arbitraria e injusta, ya que cumple con todos los requisitos de la convocatoria; considerando que no hubo piso parejo en la revisión de expedientes.
El llamado a contrincantes y Rector de Benhumea
En entrevista y a pregunta expresa nos contestó que el llamado que hace para sus contrincantes, es sumarse a una competencia digna, de mujeres que realmente saben llevar a cabo una competencia que se encuentran a la altura de las expectativas de las y los universitarios; buscando el beneficio de la comunidad. Mientras que para el Rector respondió, es a reconocer el llamado de todas las comunidades, que den libertad a los universitarios para expresarse y tengan la posibilidad de elegir de manera libre. Subrayó: “Su rectorado puede concluir con una buena estrellita dorada en la punta de la cima, siempre y cuando permanezca ajeno al proceso de elección y apoyando la voluntad de los estudiantes”.
Confrontación por salida del Secretario del Agua
Después de un par de días que se dio a conocer el rumor de la salida del secretario del Agua Pedro Moctezuma Barragán, el gobierno del Estado de México emitió un boletín para informar sobre este acontecimiento de trascendencia en el organigrama gubernamental. ¿Por qué tardar tanto en este anuncio? Si no se había dado, ¿Por qué no se desmintió en su momento? Hasta los mismos Diputados morenistas de la LXII Legislatura, se confrontaron; unos, por la salida del funcionario que estuvo al frente de la primer Secretaría del Agua con que cuenta esta entidad y sus pocos o nulos resultados, en esta encomienda; los segundos, obvio, lo defendieron. De igual forma, se llegó a comentar que quien estaba detrás de todo esto era el senador con licencia Higinio Martínez. ¿Será el comienzo del derrumbe de la 4T en Edoméx?
El misterio de Delfina Gómez a eventos públicos
Un misterio la visita a municipios y eventos de diferente índole de la gobernadora Delfina Gómez; hace dos días estuvo en Tenango del Valle, sin convocatoria de por medio para medios de comunicación, inauguró obras de infraestructura. El pasado miércoles, sorprendió ver la presencia desde las 7 de la mañana en diferentes puntos de la carretera Monumento Valle de Bravo a patrullas. La primera, se ubicaba en la desviación a Donato Guerra; la segunda, en la entrada a San Martín; la tercera, en La Sabana; en el cuarto punto, aunque no había unidad, estaban uniformados abajo del puente vehicular de la pista que va para Zitácuaro. Los taxistas colectivos comentaban entre viaje y viaje, sobre la presencia de la texcocana en el cuartel de la Marina. Información que dio a conocer la Coordinación de Comunicación Social cerca de las 8:30 de la mañana del jueves 27 de marzo.
Y el material para el reencarpetado ¿Dónde quedó?
Ya que el miércoles 26 de marzo transitaron varios funcionarios del gobierno del Estado de México por la carretera Monumento-Valle de Bravo, se pudieron percatar, que por el kilómetro 4 después de la tercer curva pasando el Cutzamala, hay un tramo de 50 metros que no reencarpetaron los de la Junta de Caminos, el motivo se dice, puede obedecer a que en la semana antepasado se vio a gente ofreciendo el material por Jesús María a un precio módico. Y “según” los de la 4T mexiquense no son igual a sus antecesores.
Posible nuevo ordenamiento para exalcalde
Nuestras antenas detectaron que desde los juzgados se corre el rumor que está próximo a salir un nuevo ordenamiento judicial en el que se ve inmiscuido un expresidente municipal, por aquello de ejercer violencia de género, psicológica y aferrarse a no pagar la pensión alimenticia para sus vástagos. Atentos estaremos sobre este caso, ya que está de moda que los priistas estén denunciando a través de sus Regidoras el padecer la violencia política en razón de género.
La respuesta a la obra de Movilidad
En la columna anterior, escribimos sobre el mensaje del secretario de Movilidad Daniel Sibaja con referencia a la auditoría que se está aplicando a una de las carreteras que van al Centro Ceremonial Otomí, por la “supuesta” malversación de fondos y aplicación de materiales. Uno de mis seguidores de redes, me escribió que el funcionario estatal donde se ubicó para grabar su mensaje converge con los municipios de Isidro Fabela -que comienza pasando la carretera-, Jilotzingo, Jiquipilco y Otzolotepec, más alejados están Xonacatlán e Ixtlahuaca. Además, hizo referencia que el tramo al que se refiere el servidor público, ya lo había realizado el anterior sexenio; de ahí la molestia de la población, por quererse adjudicarse obras que no han realizado y eso que dicen que no son iguales a sus antecesores.
El incremento al pasaje en Edoméx
Con relación al aumento del pasaje que ya varios taxis colectivos están cobrando, se pide a las autoridades competentes, se ponga a trabajar y emitan un pronunciamiento si ya se autorizó este incremento, ya que de Toluca a Villa Victoria ha pasado de 50 a 60 pesos, de Villa Victoria a Valle de Bravo de 60 a 70 pesos, de Valle de Bravo a Donato Guerra de 40 a 50 pesos, de Donato Guerra a Villa Victoria de 50 a 60 pesos. Así como de Toluca a Villa Guerrero de 80 a 90 o 100 pesos, de Toluca a Ixtapan de la Sal de 90 a 110 pesos; de San Miguel Almoloyán a Almoloya de Juárez de 12 a 13 pesos; de Toluca a Almoloya de Juárez de 25 a 28 pesos; de Temoaya a San Pedro Arriba de 12 a 15 pesos y así nos podemos ir señalando más lugares y las autoridades no hacen nada al respecto y eso que han expresado que desde hace varios años no se ha autorizado el aumento del pasaje. Señores funcionarios, una vez más se les pide, menos escritorio y más territorio.
Confronta ausencia de Diputados
Una vez más en el Congreso mexiquense, continuó la rebatinga por la ausencia de Coordinadores Parlamentarios y Diputados en las sesiones del Pleno Camaral y aunque en días pasados el presidente de la Junta de Coordinación Política Francisco Vázquez argumentó que era una cuestión que le compete resolver al presidente de la Cámara Maurilio Hernández, este último indicó que es él y los Coordinadores quienes deben de llegar a acuerdos para resolver este tema, ya que de manera virtual, no se puede atender la problemática de la población que asiste a pedir audiencia al recinto legislativo, como sucedió el pasado miércoles.