Expresión Plural

Expresión Plural

Sesiones presenciales en Legislatura mexiquense

Después de la insistencia de Diputados de las diferentes Fracciones Parlamentarias y cuestionamientos de los representantes de los medios de comunicación, este miércoles el presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura mexiquense Maurilio Hernández González anunció que las sesiones se realizarán de manera presencial desde el salón de plenos, solo en casos excepcionales se harán a distancia y serán válidas cuando se efectúan con la presencia de la mitad más uno de sus integrantes en el Pleno Camaral; con lo que se busca darle dinamismo en la toma de decisiones y eficiencia a los trabajos de este Poder.

El curso para periodistas del IEEM

Se realizó el segundo curso de Formación Especializada para Prensa de Cara al Proceso Electoral Extraordinario del Estado de México, organizado por el Instituto Electoral de esta entidad federativa, teniendo como sede el Tecnológico de Estudios Superiores del municipio de Valle de Bravo; dando la bienvenida las consejeras electorales Paula Melgarejo Salgado y Flor Vieyra Vázquez donde se abordaron nueve temas de interés para el buen desempeño del ejercicio periodístico. Me llamó la atención que la mayoría de los expositores hicieron énfasis de que esta elección será inédita e histórica, solo un par de personas escuché, hicieran referencia al día de la elección el 1º de junio.

Los datos de la elección del Poder Judicial

El próximo 24 de abril comienza la elección para que en esta demarcación los más de 13 millones de electores elijan de entre los 235 candidatos que ocuparán 91 plazas en lo local; 30 magistraturas, cinco al Poder Judicial y 55 Jueces en diferentes materias, quienes estarán distribuidos en cuatro Regiones Judiciales y 18 Distritales. Instalándose 9,215 casillas, donde se ubicarán dos urnas -una federal y otra local-, en las que se depositarán cuatro boletas identificadas por diferente color, de acuerdo al cargo, donde los candidatos se habrán de distinguir por números y en algunas de estas se tendrá que poner dos o más; para ello se imprimirán 53 mil boletas. Es de mencionar, que los aspirantes al nivel federal ya iniciaron su campaña; para lo cual se estarán entregando 6 boletas. Ambas designaciones concluirán con la elección del primer domingo de junio.

El bajo perfil de Delfina

Cada semana que pasa, la gobernadora Delfina Gómez se ve con menor presencia en eventos de diferente índole y sectores de la población, por lo que crece el rumor sobre una posible salida de la administración pública estatal. Unos apuestan a que la van a enfermar y los más optimistas aseguran que le darán una salida decorosa, otorgándole un puesto a nivel federal cerca de la presidenta Claudia Sheinbaum y su sucesor se haga cargo de los diferentes problemas y peticiones a los que no se han podido dar solución en estos 18 meses de gobierno.  

Vuelven las promesas morenistas

Platicando con gente representativa de la Zona Oriente del Estado de México, me indicaron sobre las reuniones que está sosteniendo el secretario general de Gobierno Horacio Duarte con líderes de aquella región, incluso de aquellos que se decían estaban siendo olvidados y que contribuyeron para el proyecto de cambio de gobierno estatal desde hace varias décadas y que ahora “se dice”, se frotan las manos ante la posibilidad de incursionar en puestos de la administración pública estatal, a partir del tercer trimestre del año 2025. Pero a los requeridos que garantías tienen de que ahora sí se les tome en cuenta si hace más de un año les dijeron que eran parte de la transformación y se olvidaron por completo de ellos.

La reunión en los Reyes la Paz

La reunión del pasado fin de semana en el municipio de Los Reyes la Paz, lejos de tener por objetivo la organización del proyecto gubernamental del texcocano Horacio Duarte, fue para informar y designar a los coordinadores regionales, distritales y locales en todo el estado para la afiliación que está en puerta en el partido guinda; a los designados se les otorgó tabletas por las que tuvieron que pagar una módica cantidad de 5 mil pesos.

El hermanamiento entre Lerma y Valle de Bravo

Hace 15 días entablé una plática exprés con el presidente municipal de Lerma Miguel Ángel Ramírez Ponce con quien abordé un par de temas que se interrumpieron por la premura del tiempo para llegar al municipio de Valle de Bravo, lugar donde firmó un hermanamiento con su homóloga de aquella demarcación y con quien el pasado lunes estuvo presente en las actividades que se realizan con motivo del Festival Cultural Internacional. Ese lunes, estuvo también presente la ex alcaldesa de Cuauhtémoc Sandra Cuevas la cual compartió vía redes sociales una selfi, donde se veía le robaba cámara la oriunda de Santa María la Rivera a la vallesana; un par de horas después, la imagen fue reemplazada por otra con las mismas personas pero que se tomaron desde el kiosco. La vanidad ante todo.

Sin pronunciamiento hasta nuevo aviso

Al término de la conferencia del PRI, cuestioné al coordinador de la Fracción Parlamentaria de este partido Elías Rescala sobre sí iban a emitir un pronunciamiento con relación a la “supuesta” reunión que han sostenido Alcaldes sureños con personas ligadas al crimen organizado. Negándose a dar información al respecto hasta no tener datos más precisos sobre el tema.

Las anomalías en elección de autoridades auxiliares

Con relación a la elección de autoridades auxiliares que en varios municipios se realizó el pasado fin de semana me llegaron varios videos de los enfrentamientos que se suscitaron en la disputa por ostentar estos cargos, aún y cuando los Alcaldes quieran disfrazar la información y decir que todo transcurrió en calma e incluso hay quienes encararon a las autoridades locales como es el caso de Ixtlahuaca, donde pobladores exhibieron su falta de conocimiento para llevar a cabo este tipo de elección donde prevaleció el autoritarismo y no la decisión del pueblo.