
El Día del Trabajo
Se conmemoró el Día del Trabajo; un año más que se recuerda a los mártires de Chicago, Cananea y Río Blanco que dio paso al nacimiento del sindicalismo; en México, en aquel entonces se defendía a la clase trabajadora en el respeto a sus horas laborables, prestaciones que con el tiempo fueron adquiriendo en pro de la clase trabajadora. Hoy en día, al menos en el Estado de México habrá algo que festejarse al respecto, cuando los sindicatos están más a favor de la clase patronal que es el gobierno, que los del gremio que son sus representantes. Hay “seudo” líderes que se escudan tras la bandera de la defensa y libertad sindical, pero en lo oscurito negocian beneficios personales o de grupo que decepcionan a sus representado, convirtiéndose en aliados de “papá” gobierno.
El 1º de mayo del SMSEM
En Toluca, desde hace un par de años, los maestros adscritos al subsistema estatal conmemoran esta fecha desde la plancha de la “Unidad Sindical” en Azcapozaltongo, ahí el secretario general del SMSEM Jenaro Martínez Reyes ante más de 10 mil docentes provenientes de las 14 regiones sindicales hizo una breve reseña de como nació el sindicalismo; posteriormente, habló de la negociación del Pliego Petitorio presentado hace unos días a la gobernadora Delfina Gómez; la gestión de gratificaciones que en breve se estará otorgando a este gremio; la demanda a regularización de medicamentos del cuadro básico del ISSEMyM y diferentes áreas y la modificación del USICAM.
Cada quien celebra el Día del Trabajo a su manera
Quien esto escribe, un día antes en Palacio de Gobierno me comentaron que el secretario del Trabajo Norberto Morales Poblete estaría en la conmemoración del Día del Trabajo con los maestros estatales -de donde proviene-; mi sorpresa fue que desde el municipio de Tlalnepantla -la tierra que me vio nacer-, me informaron que se encontraba el oriundo de Tenango del Valle Norberto Morales presidiendo esta conmemoración. También me comentaron que mientras para uno era un día para presentar demandas sindicales al gobierno, otros ubicados a mitad de la plaza cívica “Gustavo Baz” sin recato alguno no tan sólo llevaban six de cervezas, sino también cartones e incluso botellas de bacardí blanco que compraron en las tiendas de conveniencia localizadas en los cuatro puntos cardinales. Así es como cada quien conmemora el Día del Trabajo según sus intereses.
La entrevista al Secretario del Trabajo
Desde la “Tierra de en Medio” se entrevistó por el equipo de “PUNTO DE EXPRESIÓN” al Secretario del Trabajo a quien entre otras preguntas se le inquirió sobre su renuncia que se viene manejando en diferentes círculos de la política estatal quien indicó “nosotros trabajamos todos los días con mucho entusiasmo y hay quienes nos ponen el día de hoy y mañana nos quitan, pero tenemos que cumplir un trabajo muy importante. Trabajar todos los días esa es la responsabilidad que tenemos, los rumores y esa parte forma parte del radio pasillo de todos los días, pero si uno deja de trabajar sólo por un rumor se cae en un error”.
Continua suspenso en la Secretaría del Trabajo
Ya que hablamos de las salidas de funcionarios del gobierno estatal, a principios de esta semana me escribieron unos conocidos que laboran en la Secretaría del Trabajo para preguntarme sobre la renuncia de la Oficial Mayor Trinidad Franco, a lo que les contesté que desconocía. Casualmente, el miércoles que caminaba por los pasillos de Palacio de Gobierno vi que la ex secretaria del SMSEM estaba un piso arriba de donde me encontraba. Unas horas después, estuvo en el presídium junto a la Gobernadora en el evento que se desarrolló en el Patio Central de Lerdo 300. Justo en ese evento hubo una persona quien me aseguró que Morales Poblete no asistiría a Tlalnepantla, sino a Santa Cruz Azcapozaltongo y cuando llegue a este evento, el representante de la mandataria estatal fue el de Finanzas.
Concluye promoción de candidatas a rectoras
El pasado miércoles 30 de abril concluyeron las promociones y acercamientos de las seis candidatas a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México; tiempo en donde destacaron más las descalificaciones, exhibición y excesos que las propuestas. Será el próximo 15 de mayo cuando las aspirantes a suceder a Carlos Eduardo Barrera se reúnan en un debate, más que ello, será una presentación de propuestas de las participantes. Nos comentaron que suena fuerte el rumor que en los días por venir una o unas contendientes van a declinar.
La exhibición y descrédito en Valle de Bravo
Lo que hace unos años era un rumor, hoy el caso de la Presidenta Municipal de Valle de Bravo y su esposo quien fungió como Presidente del DIF y Secretario del Ayuntamiento, son elementos claves para que se realicen las investigaciones correspondientes por los excesos dados en un gobierno que lleva como lema “la austeridad republicana”, quienes se han olvidado de ello, para beneficio personal y que denigran la imagen del secretario general de Gobierno Horacio Duarte. Videos y pruebas que se han dado a conocer en una página de internet que se publica en dicho municipio; aunque no se descarta “fuego amigo”, tal cual está sucediendo a nivel estatal y quienes señalan de orquestar al oriundo de Texcoco.