Expresión Plural

Expresión Plural

El Congreso de Morena

Este domingo, militantes y simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional realizaron su sexta sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena; para ello, se reunieron en conocido centro de convivencia de la avenida Insurgentes Sur en la colonia Nápoles de la Alcaldía Benito Juárez. Ahí, avalaron por unanimidad lo que llamaron “Los lineamientos para el comportamiento ético” que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero.

Los lineamientos del partido guinda

En su Congreso, los morenistas prohíben el nepotismo, uso de recursos públicos para uso personal o de grupo, la opulencia como viajes en primera clase, uso de vehículos blindados, turismo político y extravagancias; dirigido principalmente a quienes compitan por cargos públicos; por lo que deben de actuar con austeridad.

Los lineamientos guindas ¿se aplicarán en Valle de Bravo?

Pero en realidad, “Los lineamientos para el comportamiento ético”, se aplicarán a todos sin distingo quienes también deberán ser sancionados; sólo basta recordar que escuchando los lineamientos, en la mayoría se ve reflejado el caso de Valle de Bravo y quien por todos es sabido que la mentada “austeridad republicana” y el lema de “no mentir, no robar y no traicionar”, son frases, que sólo quedaron plasmadas en el papel. Basta recordar los comentarios que se difundieron en redes sociales la semana pasada, primero con el vídeo que hace mención a los excesos y la protección que tiene del secretario general de Gobierno Horacio Duarte la Alcaldesa y segundo, con los disfraces utilizados al encabezar los festejos por el Día del Niño; donde se llegó a indicar que la mayor parte de los asistentes, son familiares o conocidos de los trabajadores de las diferentes áreas del Ayuntamiento.

La agresión a periodista de la Zona Oriente

Este fin de semana largo, se desató el “diablo” en municipios del Estado de México, en la Zona Oriente, se denunció y acusó al presidente municipal de Atlautla Lucas Torres Rosales -de extracción verde-ecologista-, quien reprimió, amenazó, privó de su libertad y arrebató las pertenencias de la compañera Erika Sánchez del periódico la “Voz de Oriente”, para tomar su celular, borrar vídeos y fotos de una serie de anomalías registradas en la “Feria del Capulín”. La contradicción viene, cuando dos días antes y desde la máxima tribuna del Congreso mexiquense, la diputada Miriam Silva de la Fracción Parlamentaria del Verde hizo referencia del respeto, valoración y libre ejercicio periodístico, esto con motivo del 3 de mayo cuando se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa; que en México se consagra en los Artículos 6º y 7º de nuestra Carta Magna y Lucas Rosales simplemente, los pasó por alto.

Estuche de monerías Alcaldesa y familia en Capulhuac

Mientras tanto, en el municipio de Capulhuac, la presidenta municipal Selene Hernández Herrera le propinó tremenda golpiza junto con su hija y una mujer policía a la psicóloga -identificada como-, Miriam “N” quien labora en el DIF municipal de este Ayuntamiento, por lo que la afectada denunció este hecho en un vídeo-mensaje que difundió en redes sociales, narrando los hechos acontecidos el pasado viernes en las instalaciones del DIF, donde señala que fue agredida verbal y sexualmente. Es de mencionar que también el hijo de la Alcaldesa de la tierra de la barbacoa fue grabado cuando intentó robar productos de una tienda departamental y de forma prepotente y arbitraria se dirigía a los empleados de dicho establecimiento.

Recorren el Edoméx candidatos al Poder Judicial

Desde hace un par de días, se ve por diferentes puntos de la geografía mexiquense a hombres y mujeres repartiendo propaganda entre la población, donde exhiben sus propuestas para ocupar un cargo ya sea de Juezas, Jueces, Magistrados y Magistradas en el Poder Judicial; esto ante la incógnita de la gente que no les queda claro de que se trata este acontecimiento “histórico”, ni mucho menos saben que tendrán que asistir a las urnas el primer domingo de junio. Si a eso le aumentamos que se les dará 10 papeletas -6 corresponden al ámbito federal y 4 a lo local-, con más de 500 aspirantes participantes de quienes se tendrán que memorizar su número y cargo por el que compiten. Yo decía que la asistencia sería de un 15 por ciento del padrón electoral; platicando con algunos participantes, ellos, indican que no se superará el 10 por ciento de asistencia.

El nerviosismo en la Secretaría del Trabajo

Hemos venido comentando, que funcionarios de diversas áreas de la Secretaría del Trabajo de manera sigilosa viene preguntando sobre su desempeño de la Oficial Mayor Trinidad Franco Arpero, quien es la persona que más se comenta que sustituirá a Norberto Morales y como ya se dijo, son sólo rumores, el nerviosismo del personal de dicha dependencia da señales de otras cosas. Dice el dicho: “Cuando el río suena, agua lleva”.

Sheinbaum en Tlalnepantla

El sábado a mediodía, se corrió el rumor en el municipio de Tlalnepantla sobre la presencia de la presidenta de México Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez de quienes se decía sostenía un encuentro a puerta cerrada. Unas horas después, ambas funcionarias se reunieron con 10 Alcaldes de la Zona Oriente para anunciar una inversión de 48 mil millones de pesos para aplicarse en el Plan Integral de Rescate de la Zona Oriente, en beneficio de más de 10 millones de personas, quienes podrán accesar a mejores servicios de vivienda, educación, salud, seguridad y transporte.

Exhibido gobierno de Aculco

Al menos dos resoluciones en contra dictaminó el Tribunal Electoral del Estado de México contra del Tesorero municipal de Aculco quien no otorgó la información solicitada por el Sindico y un Regidor. Cabe hacer mención, que estas diferencias y señalamientos entre una y otra parte, han exhibido al gobierno de aquella localidad, al grado de llegar a las cuestiones jurídicas que culminó con la detención del Síndico. Ayuntamiento que en los primeros dos meses de administración registró poco menos de una decena de cambios en diferentes áreas; lo que representa una inestabilidad administrativa, por gente que desconoce del encargo encomendado.