Expresión Plural

Expresión Plural

Priistas rompen alianza con PAN y PRD

El pasado martes, el secretario de Organización del CEN del PRI Jorge Meade y la presidenta estatal de este instituto político Cristina Ruiz en conferencia de prensa anunciaron el rompimiento de la coalición con el PAN y PRD, argumentando la soberbia en la que habían caído los panistas como en el caso de Veracruz, lo que los obligó a ir solos y por ello perdieron el Puerto de este estado; del Sol Azteca, indicaron que no serán el partido que transfiera votos para salvar registros.

Sin marcha atrás la coalición: Jorge Meade

En plática informal con el representante del CEN priista Jorge Meade, le cuestioné si no había marcha atrás en la culminación de la coalición a lo que me respondió: “por el momento no, estaban analizando la posibilidad de emprender una nueva estrategia e ir solos, aunque había algunos estados donde se pudiera analizar esa posibilidad e incluso en municipios, siempre a nuestro favor”.

Sorprende rompimiento coalición entre panistas

El anuncio de la ruptura de la coalición causó sorpresa entre los panistas del Valle de México y Zona Norte, quienes de inmediato comenzaron a indagar al respecto, hasta encontrar el video donde se hace esta declaración; sumándose otros actores políticos vertieron su opinión de que solos ven muy lejana la posibilidad de que puedan recuperar espacios, al menos en Ayuntamientos y curules. Basta recordar lo plasmado en este espacio, donde priistas de la Zona Norte, ya tienen un diagnóstico muy preciso de los municipios donde pudieran remontar.

Se adhiere Regidora petista al PRI

Vamos en el séptimo mes de un total de 36 que duran las administraciones municipales y en casi 200 días de mandato, hay varias quejas por violencia de género, emprendidas por Alcaldes y Alcaldesa en contra de Regidoras; este fue un motivo para que la integrante del Cabildo del municipio de Atizapán Santa Cruz Events Reyes Almazán anunciara su salida del PT por dejarla sola en esta defensa y se adhiriera al PRI, donde junto con su compañera de este partido, el Comité estatal les brindará acompañamiento en esta demanda.

Preparan Alcaldes sucesión beneficiando a familiares

En diferentes municipios del Estado de México y en específico los correspondientes al Valle de Toluca, se percibe como los gobiernos en turno están preparando a sus familiares, esposas, hijas cuñados, yernos y demás para sucederles el poder en la elección intermedia del 2027, lo mismo pasa con priistas, panistas y morenistas, estos últimos al parecer, no se ve que vayan a cumplir el exhorto de la presidenta de México Claudia Sheinbaum de emprender esta acción desde la próxima elección y no en el 2030. Vemos como varios Alcaldes placean a sus pupilos.

Canela evento Gobernadora

El pasado lunes en el chat de la gubernatura se convocó al evento que encabezaría la gobernadora Delfina Gómez cerca de las instalaciones priistas en los Juzgados; horas después se anunciaba su cancelación argumentando motivos de agenda, por lo que se pensó estaría en la entidad mexiquense la presidenta de México Claudia Sheinbaum como habitualmente lo hace de manera inesperada que se dice, le mueve toda la agenta a la oriunda de Texcoco.

Otra vez Sheinbaum en la Zona Oriente

Y si, la presencia de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum se realizó pero el miércoles, en una gira que se programó en la zona Oriente, donde las autoridades federales y estatales, están bajando apoyos, programas y proyectos; ahora fue para poner en marcha el “Mando Único de Seguridad”, con el objetivo a decir de ellos de disminuir los delitos en esta región, mediante el “Operativo Oriente”.

Dudas sin aclarar en Almoloya de Juárez

En la conferencia de prensa “La Toluqueña” asistieron varios Comisarios de Seguridad de municipios aledaños, entres estos el de Almoloya de Juárez a quien entrevistamos y de forma apática, restándole importancia al cuestionamiento, en todo momento mandando mensajes, a cuenta gotas respondió a las preguntas sobre el incidente que protagonizó Fernando, chofer y amigo del alcalde Adolfo Solis, de quien en un comunicado “escueto” la administración difundió que se lastimó de forma involuntaria; el uniformado habló muy poco al respecto, que al igual que su misiva, deja más dudas que aclaraciones en el caso.

Continúan diferencias Sibaja con Ariel Juárez

En esa conferencia, un colega le cuestionó al director de la Junta de Caminos Ariel Juárez sobre cuantas denuncias telefónicas o si estaba funcionando la línea para reportar los daños vehiculares por desperfectos por la cinta asfáltica, a lo que respondió un poco irritado que esa acción se le inquiriera al Secretario de Movilidad, quien era quien la había vertido. Acción que se presume continúan las diferencias entre ambas autoridades y se confirma, el peor enemigo de morena, es morena.

Explicación de Ariel Juárez del presupuesto

Seguido, le cuestioné al director general de la Junta de Caminos del Estado de México Arel Juárez: De los más de 3 mil millones de pesos otorgados a esta dependencia ¿Cuánto se destinará para pavimentaciones y reencarpetado? Respondió, visiblemente molesto y exaltado: “Que buenos que me haces esa pregunta” y comenzó un informe de más de seis minutos para decir que sólo el 7 por ciento del presupuesto harán uso para tal fin, ya que el restante 93 por ciento es para los PPS. La respuesta completa se puede encontrar en mi Facebook personal, del periódico y página web “PUNTO DE EXPRESIÓN”. Bueno hasta hizo mención de los periodistas “chayoteros”.

Incertidumbre por auditoria a municipios

En días pasados se anunció que auditarán de forma integral a los 125 municipios en todos sus fondos federales por la Auditoria Superior de la Federación, así lo hizo saber la titular del OSFEM Liliana Dávalos con el objetivo a decir de ella de combatir la corrupción y fortalecer la rendición de cuentas. En este sentido, la noticia fue bien recibida por diferentes sectores de la población de Valle de Bravo, quienes quieren saber la aplicación de los recursos públicos en esta localidad.

Patricia Zarza primer mujer en dirigir la UAEMéx

En total calma se realizó por vez primera la elección en la Máxima Casa de Estudios de la Universidad Autónoma del Estado de México, donde por primera vez -en casi 200 años de existencia-, en una mujer recaerá la responsabilidad de dirigir los destinos de esta institución, responsabilidad que recaerá en Martha Patricia Zarza Delgado para el periodo comprendido del 2025-2029.

Caso omiso a trabajadores del sector salud

Ante la nula atención a las demandas del sector salud, los afectados han optado por restringir el servicio para ver si las autoridades competentes hacen caso a sus peticiones y en específico la secretaria del ramo Macarena Montoya.