
Expectativa por el informe de Delfina Gómez
Gran expectación hay entre diferentes sectores de la población y actores políticos por conocer cuales son las obras y acciones que beneficiaron a los más de 18 millones de habitantes que residen en los 125 municipios que conforman el Estado de México; ya que para muchos no están cumpliendo las expectativas el nuevo gobierno de la Cuarta Transformación, que asumió esta responsabilidad al frente de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez desde hace dos años.
Incertidumbre por los cambios en Gobierno estatal
También está causando incertidumbre saber cuáles y cuántos cambios se estarán dando después del Segundo Informe de Gobierno de la mandataria mexiquense Delfina Gómez, que desde hace un par de semanas, se venía manejando la posible salida de la Maestra de profesión, que en los últimos días se diluyó; agarrando fuerza los Secretarios, de Salud, Movilidad, Educación, Trabajo y hasta el del General de Gobierno Horacio Duarte que hace un par de días fue denunciado ante la Fiscalía Federal por el legislador panista Federico Döring por presuntamente estar inmiscuido en el “huachicol fiscal”. Veremos que acontece.
La presencia de estadounidenses en Edoméx
Hace un par de semanas, plasmamos en este espacio que en el municipio de Valle de Bravo llamó la atención el sobrevuelo que después se conoció era un dron manejado por militares de Estados Unidos, quienes están buscando el paradero de dos personas en específico, los hermanos Hurtado Olascoaga, que mucho se dijo tenían residencia en este turístico municipio, al igual que en aledaños sureños. Hace un par de días fue comentado el ir y venir de camionetas y carros de lujos transitar por el Ayuntamiento de Donato Guerra, donde nos comentan se realizó una reunión con autoridades del vecino país del norte, el motivo, razón, temas, circunstancias y personas asistentes, se desconoce; pero de manera sigilosa, se van a cercando al objetivo y a los posibles implicados, entre estos autoridades municipales y estatales que están siendo investigadas y que ya se pusieron a temblar.
Habrá nuevas adhesiones a Morena
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Estado de México Francisco Vázquez en entrevista comentó que en breve se estarían anunciando nuevas adhesiones a la Fracción Parlamentaria de Morena, sin querer dar más datos al respecto, se limitó a comentar que las pláticas están avanzadas con quienes quieren dejar al partido con el que compitieron y ganaron la elección en las urnas por sus respectivos Distritos. Comentando con algunos asesores de Diputados compartieron que se está analizando proponer una iniciativa para evitar este tipo de acciones y en lugar de cambiarse de partido se integren en asambleas.
Reafirma su militancia al Verde Miguel Sámano
El lunes llegó y con ello se despejó la incógnita de quién era la persona que se adhería al Partido Verde; aunque antes de la conferencia que encabezaría el dirigente estatal de este partido Pepe Couttolenc se especulaba sería la exdirigente del PRI mexiquense Ana Lilia Herrera, no fue así, el que declinó a su militancia priista fue Miguel Sámano, que ya había indicios de su coqueteo con este instituto político que llevó a uno de sus hijos a ser candidato. Muchos coincidieron que el “borregazo”, sólo fue para atraer reflectores.
La controversia de la salida de Ana Lilia del PRI
En la gira de trabajo que realizó el lunes el presidente municipal de Villa Victoria Mario Santana desde temprana hora iniciando obras, se comentó sobre la posible adhesión de la exalcaldesa de Metepec Herrera Anzaldo al Verde; la reacción no se hizo esperar, el munícipe se mostró incrédulo y negó dicha posibilidad, argumentando que en pláticas sostenida con varios actores políticos priistas, ella le aseguró que no dejaría al partido; mientras un colega quien dijo tener comunicación directa con al exSenadora corrió el audio donde negó esta información. Por lo que antes de la conferencia ya se sabía que no era ella la protagonista.
La declaración adelantada de Cristina Ruiz
Quien sí se enganchó con la salida de Ana Lilia Herrera del PRI, fue la presidenta de este partido Cristina Ruiz, quien declaró: “lo más valioso de un político es la congruencia, lo que se dice, se debe hacer y la misma nota lo decía, todos los que se van, se van por el manto sagrado de la impunidad. Es muy lamentable, no lo sabemos, esperaremos si es cierto o no; pues quien lo haga, es incongruencia. Insisto, aquí está lo menor del PRI, aquí están los patriotas del Estado de México”.
Las reuniones de Mario Santana con priistas
Ya que hablamos de Mario Santana y los priistas, nos hemos enterado de sus reuniones que sostiene con diversos actores priistas de la entidad, con quienes intercambia puntos de vista y exhorta reafirmar su militancia tricolor, no dejando al instituto político que les dio la oportunidad de desempeñarse en un cargo de elección popular, ya sea como Alcaldes, Diputados o Senadores. Les hace referencia nos comentan que hubo tiempo de “vacas gordas” y hoy el partido necesita de ellos para poder resurgir. Por cierto, mis antenas detectaron que en breve Santana Carbajal estará sosteniendo una reunión con poco más de 500 exfuncionarios de varias regiones del Estado de México. El motivo, lo comentaremos en este espacio.
La incongruencia en las declaraciones
Este miércoles la conferencia de prensa “La Toluqueña” la presidieron los alcaldes Ricardo Moreno y su homólogo de Almoloya de Juárez Adolfo Solís quienes firmaron un convenio de coordinación para que de manera conjunta realicen los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en los límites entre ambos Ayuntamientos en la comunidad de Santa Juana, donde a Toluca le corresponde algo así como 350 metros y a Almoloya más de mil metros. Cabe hacer mención que hace un par de semanas le cuestioné al Presidente de Toluca sobre esta obra y me contestó que ellos no participarían porque no se tenía contemplada en el presupuesto y hoy hasta un convenio se firmó. Postura que se le cuestionó al Edil de Almoloya y que se puede consultar en la entrevista difundida en mi facebock.
La despenalización del aborto un logro histórico
La diputada local Zaira Cedillo calificó como un logro histórico la despenalización del aborto, considerada una victoria de justicia social, salud pública, respeto a los derechos humanos de las mujeres, a su libre elección; además de prevenir el embarazo no deseado y fortalecer la educación sexual integral. Concluyó la representante popular que con esta determinación el Congreso del Estado de México, se coloca a la vanguardia nacional en materia de derechos sexuales y reproductivas, sentando un precedente para una sociedad más justa, igualitaria y libre.