Expresión Plural

Expresión Plural

Presenta Informe Sheinbaum en Toluca

Este domingo, la Presidenta de México Claudia Sheimbaum presentó su Primer Informe de Gobierno en el Estado de México -dieciseisavo de forma regional-. Unos minutos antes de las 2 de la tarde, comenzaba el sobrevuelo de un helicóptero por las inmediaciones del Parque Ambiental Bicentenario; sobre Paseo Tollocan se apreciaba un corredero de policías estatales y municipales sobre carriles centrales, quienes fueron a disuadir a manifestantes del Medio Oriente que pintaban, sacaban mantas y gritaban consignas contra la Primer Mujer que está al frente de la Presidencia de la República. Adentro del lugar habilitado para realizar el acto protocolario, un sin número de porras donde los maestros de la Sección 36 del SNTE Valle de México se distinguían en cuanto a número y opacaban a los sindicatos hermanos de la 17 del SNTE y SMSEM, así como a quienes representaban a los diversos Ayuntamientos que conforman esta entidad. Fue a las 2 con 13 minutos cuando apareció del lado derecho -mirando de frente al escenario-, la Presidenta Sheinbaum Pardo, flanqueada de la gobernadora Delfina Gómez y justo en frente donde ubicaron a Presidentes y Presidentas Municipales, Diputados, Diputadas y Diputade, la Senadora, Secretarios y demás funcionarios públicos.

Los datos de Sheinbaum y Delfina

Primero hizo uso de la palabra la oriunda del municipio de Texcoco, la Maestra Delfina Gómez quien agradeció los apoyos otorgados por el gobierno federal y refrendó continuar trabajando de forma coordinada y en equipo con la Presidenta Claudia Sheinbaum. Posteriormente, hizo uso de la palabra la Presidenta de México quien comenzó haciendo alusión a la disminución de la pobreza, la desigualdad y contar con una mejor economía; luego, se refirió a los beneficiarios de los diferentes programas sociales, dando cifras de a cuantos se les apoya en esta demarcación; culminando, con el elogio hacia la Mandataria mexiquense y reconociendo el trabajo desempeñado en estos dos años de gobierno estatal.

La duda sobre la presencia de Horacio Duarte

Por cierto, varios comentamos al término del evento sobre la presencia del secretario general de Gobierno Horacio Duarte, a quien nunca se le vio en el informe e incluso, ya cuando se había ido la presidenta Sheinbaum y la Gobernadora saludaba a algunos de los asistentes, tampoco se le vio cerca de ella. En su perfil de Facebook, ni una fotografía subió estando él presente en el evento, ni de los asistentes con él; sólo compartió gráficas del evento y escribió algunas felicitaciones. Será que la Presidenta no es de su agrado el segundo en el organigrama del gobierno estatal y su malestar en los problemas del huachicol en el que se ha visto inmiscuido, como se comenta.

Las mantas de manifestación en el Informe

Durante el discurso de Claudia Sheinbaum apareció una manta verde con una leyenda con letras blancas que decía “Menos discursos y más recursos”, la cual personal de logística y público asistente intentaron arrebatar, fallando en un par de ocasiones; motivo por el cual la Presidenta de México hizo una pausa y pidió que dejaran a la encapuchada, porque su gobierno se distinguía por respetar la libertad de expresión y en los gobiernos democráticos, se aceptaba las opiniones: en eso, casi a mitad del enlonado, surgía otra manta con el escudo de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, la UAEMéx, luego una tercera del lado donde se ubicaban los fotógrafos y camarógrafos. Yo creo que la Presidenta se acordó de su época de estudiante, tanto en el bachillerato como en la universidad.

El altercado con periodistas durante Informe

Ya para las 2:45 comenzó a llover, quienes se ubicaban en la conjunción de entre carpa y carpa se estaban mojando, por lo que algunos decidieron abandonar el recinto, pero se oponían hombres jóvenes de casquete corto y mujeres que cuidaban las diversas secciones en que fue dividido con vayas el lugar; entre estos dos periodistas y un youtuber mexiquenses que optaron por brincarse las vallas y fueron encarados por un joven que a final del evento lo transportaron junto con sus compañeros en camiones de la Guardia Nacional; altercado que no pasó de las palabras. Al final del evento, mi amigo Ismael un poco molesto me diría que aunque era de izquierda eran chingaderas como se comportaban.

Evitan paso a maestra federal

A quien también detuvieron justo cuando se estaba brincando la valla al término del informe de la Presidenta de México, fue a la maestra titular de prensa de la Sección 17 del SNTE, quien pretendía acercarse a su secretario general José Alfredo Geraldo Benoit y que le fue impedido por una mujer que resguardaba la zona.

Las denuncias de verde-ecologistas contra morenistas

Todo parece indicar que se está a un paso del rompimiento entre verde ecologistas y morenitas. El pasado sábado en conferencia de prensa cinco Regidores de Temascalapa denunciaron una serie de anomalías del alcalde Alan Martínez Cervantes, quien de forma arbitraria y en completo abuso de autoridad quiere aprueben una serie de obras sin la información respectiva; acción por la que lo estarán denunciando ante las autoridades correspondientes. Reunión que encabezó el representante popular del Partido Verde y fue secundado por dos independientes y un panista. El caso me comentaron ya llegó a oídos del secretario general de Gobierno Horacio Duarte a quien le indicaron que de no intervenir en aquel asunto, podría derivar en un conflicto social.

La denuncia en contra del Alcalde de Ocuilan

Si de conflicto se trata, este lunes Yesenia Gómez Coronel, Tomás Abundis Dévora y Miguel Acosta Linares, quinto, sexto y séptimo regidores del municipio de Ocuilan denunciaron al alcalde Juan Gordillo Abundis por irregularidades en la nómina del municipio, detección de aviadores, salarios excesivos de funcionarios, familiares en nómina. Así como, acoso y violencia política contra ediles de oposición, a raíz de los cuestionamientos de las anomalías en la administración pública.

Las cabalgatas en Almoloya de Juárez

En este espacio ya habíamos comentado que el exalcalde de Almoloya de Juárez Óscar Sánchez andaba de bajo perfil visitando las comunidades de esta demarcación que siempre lo negó y decía que no estaba en campaña proselitista, este domingo 14 de septiembre, despejó aquella duda y encabezó su tradicional cabalgata “disfrazada” -claro-, con otros tintes; acción que quiso contrarrestas el presidente municipal Adolfo Solís quien hizo lo propio y argumentó una asistencia considerable a la monta de caballos que él organizó; aunque en las últimas fechas anda promoviendo a la Presidenta del DIF. con miras a la elección intermedia.

En busca de la declaración de Duarte

Por cierto, este domingo estuvimos buscando en el informe de Sheinbaum al secretario general de Gobierno Horacio Duarte para que nos informara si en los 124 de los 125 municipios que conforman el Estado de México hay condiciones de seguridad para que se realicen los tradicionales Gritos de Independencia; por aquello de la cercanía del estado de Michoacán donde circula un vídeo en redes sociales donde grupos criminales amenazan con hacer desmanes.

Salir de la versión móvil