Expresión Plural

Expresión Plural

Por fin dio entrevista Delfina Gómez

En días pasados, la gobernadora Delfina Gómez por fin se prestó para otorgar una entrevista a los representantes de los medios de comunicación a quienes informó que el próximo lunes 22 de septiembre entregaría su Segundo Informe de Gobierno a integrantes de las Fracciones Parlamentarias que conforman la LXII Legislatura; después dará un mensaje en el teatro Morelos. Entre las preguntas realizadas destacó: ¿Habrá cambios en el Gabinete?, a lo que respondió que sí y cuando todos esperaban diera nombres, se apresuró a decir que sería en mandos medios, ya que el gabinete estaba conformado por un buen equipo.

Los Informes Regionales

La Mandataria mexiquense dará tres informes de manera regional, los municipios elegidos son Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco; sorprendió y es el comentario de diversos sectores de la sociedad que en el primer caso haya sido en dicho Ayuntamiento que se impuso a localidades emblemáticas como Valle de Bravo, Tejupilco, Ixtapan de la Sal o Tenancingo. En la segunda localidad, la lectura es que se va a meter al corazón del Grupo donde salieron varias autoridades de los tres órdenes de gobierno y del que muchos comentan, sigue existiendo acuerdos políticos. Del tercero, la cuna del Grupo que mantiene el control en los tres Poderes, además en las últimas fechas se ha hecho referencia que en la tierra del Poeta Nezahualcóyotl fue la primera capital del Estado de México y donde se instalaron los tres Poderes, allá a finales del Siglo XIX.

Autocalifica Delfina Gómez su gobierno

Me llamó la atención, que la oriunda de Texcoco Delfina Gómez autocalificara la gestión gubernamental que asumió desde hace dos años, por lo que indicó que se daba entre un 7.5 y 8 de promedio, ya que si bien se ha avanzando en diferentes rubros; falta mucho por hacer en temas como seguridad, salud, infraestructura carretera, obra pública, entre otros. En este sentido, recuerdo que el representante de este medio de comunicación en el Valle de México y Director General de la revista “Matices”, le inquirió a la Gobernadora en la penúltima vez que estuvo en el municipio de Ecatepec que cuanto le ponía de calificación a la presidenta municipal Azucena Cisneros; haciendo una pausa y ante el asombro de la Alcaldesa contestó: “Para mi le pondría un 7, bueno un 7.5 con opción a subir a 8”; rápido incluyó al gobierno que representa con la misma calificación que hace unos días declaró.

Sin incidentes festejos patrios; salvo cambios de apellidos

El pasado lunes 15 y martes 16 de septiembre, transcurrió con calma y sin ningún contratiempo los festejos por el 215 Aniversario de la Independencia de México en los 124 de los 125 municipios que conforman esta entidad federativa. Destacó el cambio de nombres o apellidos de algunos héroes de aquella gesta heroica, como el caso de Valle de Bravo, por lo que los memes no se hicieron esperar.

Las rivalidades en Almoloya de Juárez

Con motivo de las Fiestas Patrias, tanto el presidente municipal Adolfo Solís como quien aspira a volver a gobernar este Ayuntamiento Óscar Sánchez llevaron cada quien por su lado una cabalgata por diferentes comunidades que conforman esta demarcación. Acción por la que se prendieron focos rojos de alerta, ante la posibilidad de una confrontación entre ambos bandos, que sólo quedó en reclamos, descalificaciones y mentadas de madre. Los dos organizadores tuvieron un significativo contingente de participantes. Las preguntas que muchos se hacen es: ¿Cuánto dinero invirtieron?, ¿Quién gastó más para “acarrear” gente a sus respectivos eventos? y ¿Quién los financió o de dónde están sacando el recurso monetario? Cabe hacer mención que esta rivalidad vine desde cuando Adolfo Solís era Presidente -por el PRI- y Óscar Sánchez secretario del Ayuntamiento; quienes en un par de ocasiones han pasado de las palabras a los manotazos y en el aspecto político, ambos se han derrotado en diferentes periodos.

Las negaciones de morenistas

Los funcionarios morenistas se está caracterizando por negar acusaciones que pesan en su contra, tal es el caso del senador Adán Augusto, quien dijo desconocer los malos pasos en el que se desempeñaba su titular de seguridad cuando fungió como Gobernador de Tabasco. De igual forma, diferentes funcionarios del gobierno federal dicen desconocer del “huachicol fiscal”, pero varios están inmiscuidos, incluso los marinos. Basta recordar que hace más de dos años, le inquirí al entonces coordinador de campaña de la maestra Delfina Gómez, si estaba siendo investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera, a lo que respondió que no; hoy en día, es todo lo contrario, incluso es tema de varias notas periodísticas y columnas.

Los decesos del “huachicol”

Ya que hablamos del segundo del organigrama del gobierno del Estado de México Duarte Olivares, su nombre se dice está plasmado en algunas de las 512 hojas de la carpeta de investigación con que cuenta la Fiscalía General de la República y donde se destaca la muerte de dos elementos de la Marina. Es de mencionar que se desconoce el paradero de gente cercana al entonces titular de Aduanas.

La incógnita del monto de la deuda en Edoméx

Así como hay expectación por lo que llegue a informar la gobernadora Delfina Gómez el próximo lunes y en sus respectivos informes regionales; hay varios sectores de la población que me han comentado que quisieran saber a cuanto asciende el monto de la deuda pública en el Estado de México, en cuanto se recibió, cuanto ha aumentado o disminuido y cuanto se está pagando por intereses.

Bajan de grado a policías municipales

Hace unos días me comentaron unos policías municipales que los estaban bajando de grado, lo que significa que están devengando menos sueldo que no corresponde al trabajo que desempeñan y el riesgo que corren; motivo por el cual indicaron en varios Ayuntamientos están desertando de las corporaciones policiacas.

Granizada en municipios aledaños a Toluca

Este miércoles se registró fuerte aguacero en municipios del Vale de Toluca, aledaños a la capital mexiquense, lo que provoca que las aguas pluviales corran al Río Lerma, el cual se encuentra a su máxima capacidad; su desbordamiento fue el motivo por el que en Lerma se cancelara el desfile de la Independencia, por las colonias que resultaron afectadas; del municipio vecino de San Mateo Atenco no se ha dicho nada, salvo la inundación registrada en el libramiento que corre de Lerma a Tenango del Valle. Veremos con que noticas se amanece este jueves.

Las incógnitas vallesanas

La incógnita es que en los bloqueos que realizaron choferes de la rama de la construcción en el municipio de Valle de Bravo hace un par de semanas, poco se comenta sobre el helicóptero que descendió por el rumbo de la comunidad del Fresno; así como del supuesto enfrentamiento a balazos que se dice se registró más delante de esta comunidad hace como dos semanas.