Expresión Plural

Expresión Plural

Intrascendente 2do Informe de Gobierno
Sin datos significativos transcurrió el 2do Informe que presentó la gobernadora Delfina Gómez en el Teatro Morelos ante diferentes sectores de la población y político que se dieron cita en este emblemático lugar; donde los temas de seguridad, infraestructura, impartición de justicia, salud, entre otros pasaron a segundo término y mejor se optó por dar cifras de programas sociales o como el acompañamiento a las mujeres. En la rendición de cuentas lo más rescatable fue el anuncio dado por la Gobernadora que no claudicará en la encomienda de seis años gobernar esta entidad federativa; así como el llamado enérgico a quienes conforman la administración pública estatal para estar cerca de la gente, atenderla y otorgar los beneficios que repercutan en una mejor calidad de vida.
Los cambios que se avecinan
Ante el llamado enérgico que hizo la Mandataria Estatal en su rendición de cuentas, no se descarta que en los próximos días se estén dando cambios en las diferentes áreas gubernamentales como ya se comenzó a mencionar sobre la salida de Trinidad Franco de la Oficialía Mayor o la de Macarena Montoya en Salud y de Daniel Sibaja de movilidad.
Reconocimiento y ausencia en informe de Delfina
En los informes regionales que realizó la Ejecutiva Mexiquense Delfina Gómez destacó en el municipio de Atlacomulco, primero que nada que se haya realizado en este emblemático Ayuntamiento; segundo, el respaldo a favor del Alcalde de este lugar Nicolás Martínez Romero pero también la del coordinador de los petistas en la Legislatura Óscar González y su homólogo del verde Pepe Couttolenc. Fue notoria la ausencia en los eventos regionales del senador Higinio Martínez.
No escuchan demandas del sector salud
Los morenistas de la Cuarta Transformación se han autocalificado como los políticos cercanos a la gente y que escuchan, acción que no se vio en el municipio de Atlacomulco cuando a toda costa impidieron que se manifestara personal de las diferentes áreas del sector salud y que lo tuvieron que hacer pasando el municipio de Ixtlahuaca y a la entrada del evento del informe de la Gobernadora donde manifestaron su inconformidad por la falta de insumos, las condiciones de trabajo en que se encuentran y del presupuesto para brindar una mayor atención a la población demandante de este servicio prioritario que no cuenta con lo mínimo básico. Donde quedaron aquellos políticos de territorio y no de escritorio, que escuchan a la sociedad en sus demandas e inquietudes.
La presencia de Mansur en evento priista
Quien llamó la atención con su presencia en el evento del PRI realizado en su cede estatal en días pasados fue la de José Mansur quien sólo estuvo un rato y al parecer se molestó por el lugar que le asignaron en el evento de Toma de Protesta del Movimiento MX y que fue ubicado en el presídium en la primera fila que posteriormente se subió a platicar con un político de Ecatepec hasta la última fila y sigilosamente terminó por irse a medio evento.
Falta de oficio en la General de Gobierno
Una vez más se pone en duda el trabajo del secretario general de Gobierno Horacio Duarte quien no está cumpliendo con las expectativas ya no tan sólo de atender a la población y funcionarios, sino los problemas que están surgiendo en diferentes puntos de la geografía mexiquense; tal es el caso de los conflictos generados por la alcaldesa de Cuautitlán Juana Carrillo quien ya se confrontó con sus homólogos de Tultepec, Melchor Ocampo, Tepotzotlán y Teoloyucan; donde no ha existido acompañamiento ni intervención de esta área de gobierno para evitar los enfrentamientos que han concluido en detenciones de funcionarios y hasta disparos con armas de fuego.
No atiende a Alcalde Horacio Duarte
En este sentido cabe hacer mención que el alcalde de Teoloyucan Luis Zenteno en días pasados expresó su inconformidad por la falta de atención del secretario general de Gobierno Horacio Duarte para sostener una reunión y poner sobre la mesa el tema de los límites territoriales que ha orillado a la confrontación con el vecino municipio de Cuautitlán que gobierna Juana Carrillo quien se dice protegida por el segundo puesto en importancia en el organigrama gubernamental.
Otro municipio que pide la intervención de Duarte
Otro caso que nos comentaron se le solicitó la intervención del texcocano Duarte Olivares es en el municipio de el Oro donde gobierna Juana Elizabeth Díaz Peñaloza quien está dejando en mal a los gobiernos guinda por sus actos autoritarios de ejercer la política en esta localidad que ha puesto a este Ayuntamiento como municipio clave para que la oposición lo pueda recuperar.
Latente conflicto social en Temascalapa
En el caso de Temascalapa donde en días pasados Regidores tanto de Morena como del Verde independientes y un panista denunciaron las arbitrariedades del presidente municipal quien quiso de última hora y bajo presión hacer que los ediles aprobaran un nuevo proyecto de obra y para que en este Ayuntamiento no terminara en un conflicto social nos comentaron que se le pidió al funcionario estatal mexiquense Horacio Duarte su intervención que a la fecha ha hecho caso omiso.
El nerviosismo de los que trabajaron en aduanas
Ya que hablamos de Horacio Duarte también a nivel nacional columnistas han plasmado su nombre en sus entregas donde lo involucran en los casos de huachicol fiscal cuando fungió en aduanas. Por cierto en este asunto nos comentaron que en diferentes dependencias gubernamentales labora gente que estuvo trabajando en esta dependencia federal y que hoy se encuentran nerviosos ante los acontecimientos que se vienen suscitando.
Anuncian la feria de Donato Guerra
Los días 9, 10 y 11 de octubre se llevará a cabo en el municipio de Donato Guerra la 4ta Feria Malacatepec Aguacate y Trucha, así lo informaron autoridades municipales de este Ayuntamiento donde se busca promover la actividad de los productores de este lugar donde cada vez más gente asiste y se pretende adquirir una derrama económica de 8 millones de pesos. Este lugar fue el espacio idóneo para que productores de aguacate hicieran un enérgico llamado a las autoridades para que avalen su certificación y al mismo tiempo ya no haya intermediarios ya que indicaron que en la capital mexiquense está más caro el aguacate que como ellos lo venden. En las mismas fechas la sección 17 del SNTE llevará a cabo en este mismo lugar sus Juegos Deportivos, Artísticos y Culturales.

Salir de la versión móvil