Punto de Expresión Blog Destacadas LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Destacadas

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

DELFINA GÓMEZ TRABAJA EN SOLITARIO
CHARLY CARRETO
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez  trabaja de manera solitaria, sus secretarios y directores generales se manejan muy independiente a las pretensiones de la gobernadora.
Cada secretario y/o secretaria jala por su lado, velando por sus intereses personales.
El secretario de Finanzas Oscar Flores quien en el mes de noviembre cumplirá un año en el cargo, ya alista maletas para a más tardar en junio del próximo  regrese a su natal Tlaxcala, ya que el rumor es muy fuerte de que es el mejor candidato para gobernar esa entidad.
Alguien sabe dónde anda o que hace el secretario de Educación  Miguel Ángel Hernández, por igual camino andan la secretaria de Cultura y la Directora de Turismo, y que decir de la titular del campo que nada más no dan el estirón.
En Direcciones generales destacan el director  del IMIFE Hernando Peniche quien por ser protegido de Gonzalo López Beltrán hace lo que quiere, bueno ni a las reuniones que convoca la Gobernadora asiste.
Pero además, han llegado quejas en contra de la coordinadora de comunicación social de la Secretaria de Finanzas Marisol De la Madrid, de quién se dice no es muy amable en su trato con el personal a su cargo y que de pen..tontos e inútiles no los baja.
Ella, presume mucha cercanía con Delfina Gómez Álvarez, de la misma manera se presume que así se maneja con servidores públicos del área de  Comunicación Social del Gobierno estatal a quienes los trata con la punta del pie.
Ojalá que con los cambios que se avecinan en el mes de septiembre lleguen personas realmente comprometidas con el trabajo y no solo hacer alarde de que son protegidos de los hermanos López Beltrán.
Hay que mencionar que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ya prepara su Segundo Informe de Actividades para el próximo 15 de septiembre por la mañana.
DE SALIDA: Otro ejemplo muy claro de que los servidores públicos de alto nivel no caminan a lado de la Gobernadora es lo que sucede en el Instituto Mexiquense de la Juventud.

*El Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) enfrenta presuntas acusaciones de opacidad y desvío de recursos, pues habría desviado dinero destinado a programas juveniles hacia otros gastos internos. La Subsecretaría de Bienestar, encabezada por Víctor Benítez Blasio, asignó contratos millonarios sin licitación a empresas cercanas, como Distribuidores Logísticos Galaz y Productos SEREL, proveedor recurrente desde el sexenio de Alfredo del Mazo. Estas prácticas reavivan el fantasma de la corrupción y el clientelismo en programas sociales clave.
Por esto compartimos algunos datos destacados como la opacidad que existe en el IMEJ: Carece de información pública financiera en sus páginas oficiales.

*Probable desvío de recursos: Presupuesto destinado a jóvenes con Bienestar habría sido usado para gastos operativos y personales.

*Contratos irregulares: La Subsecretaría de Bienestar, a cargo de Víctor Benítez Blasio, ha entregado contratos por cientos de miles de pesos sin licitación.

*Empresa favorecida: Distribuidores Logísticos Galaz pasó de vender publicidad (2021) a alimentos (2024), y ha recibido adjudicaciones directas millonarias.

*Red de priistas: Operadores ligados a gobiernos anteriores (Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo) están detrás de estas asignaciones.

*Proveedor repetido: Productos SEREL, beneficiario histórico en el gobierno de Del Mazo, nuevamente concentra.
PARA CERRAR: A pesar de que la gestión de la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, concluye el próximo 31 de agosto, muchos quedaron sorprendidos porque antes de concluir la última seción ordinaria, Noma Piña dijo que habría una sesión extraordinaria el próximo 19 de agosto para agotar las inconformidades  que se han recibido respecto a la elección judicial.
Algunos actores políticos de un movimiento que ya sabemos cuál es, están preocupados porque, Norma Piña tiene todavía hasta el 31 de agosto y en este periódico podría echar abajo la fraudulenta elección judicial.
Quieren imponer a un presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ni siquiera está titulado como abogado, no tiene ningún estudio de postgrado lo cual viola flagrantemente la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Esto establece el Artículo 95 de la Constitución que habla del Poder Judicial.
Poseer título profesional de abogado, expedido por la autoridad o corporación legalmente facultada para ello.
Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite
pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza y otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena.
Haber residido en el país durante los últimos cinco años, salvo el caso de ausencia en servicio de la República por un tiempo menor de seis meses.
Hugo Aguilar Ortiz no cumple ni siquiera, con tener el título de Licenciado en Derecho como lo establece la Carta Magna.
Alguien lo tenía que decir !!!

Salir de la versión móvil