Punto de Expresión Blog Destacadas Molestia del líder del PVEM en Edomex genera polémica por actitud con periodistas
Destacadas

Molestia del líder del PVEM en Edomex genera polémica por actitud con periodistas

Toluca, Estado de México

La actitud del diputado y líder del Partido Verde en el Estado de México, Pepe Couttolenc Buentello, generó polémica este miércoles luego de que, de manera déspota, rechazara recibir un periódico de un periodista, llegando incluso a aventarlo con la mano hacia quien se lo entregaba. Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, donde compañeros reporteros presenciaron el incidente con asombro.

Periodistas que cubren la fuente señalaron que la acción del coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM contrasta con la imagen institucional que pretende proyectar su partido, dado que mientras los integrantes de su grupo analizan temas de violencia en distintas comisiones, el propio dirigente adopta una actitud agresiva y poco respetuosa hacia la prensa.

El incidente se da en un contexto más amplio de cuestionamientos hacia los legisladores mexiquenses, muchos de los cuales no asisten regularmente a las sesiones del Congreso, se retiran antes de que concluyan o participan de manera remota, a través de plataformas digitales, lo que los medios han comenzado a denominar como los “diputados digitales”.

En este sentido, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, Paco Vázquez, también fue cuestionado por el tema durante la sesión. Aunque defendió que había quórum suficiente para sesionar, mostró incomodidad cuando se mencionó el término “diputados digitales”, insistiendo en que la participación remota es válida y que las sesiones se realizan conforme a la normativa.

Este tipo de actitudes y la creciente práctica de sesiones virtuales han generado un debate sobre la responsabilidad y el compromiso de los legisladores mexiquenses con sus obligaciones parlamentarias. Expertos legislativos señalan que esta modalidad de participación, aunque legal, reduce la supervisión y el compromiso con los debates y acuerdos parlamentarios, y en la práctica puede permitir que algunos legisladores cumplan con la asistencia de manera mínima sin involucrarse activamente en las discusiones.Diversos medios han documentado que una proporción significativa de diputados mexiquenses ha recurrido a estas modalidades remotas de manera frecuente, lo que plantea dudas sobre la efectividad de su labor legislativa y su responsabilidad ante la ciudadanía.

Analistas destacan que la situación socava la percepción de compromiso del Congreso y aumenta la desconfianza social, especialmente cuando figuras públicas, como Couttolenc Buentello, adoptan actitudes agresivas hacia quienes cuestionan estas prácticas.

El contraste entre las comisiones que analizan violencia y derechos ciudadanos y la conducta de algunos legisladores fuera de éstas, según reporteros que cubren la fuente, refleja una desconexión entre la labor parlamentaria oficial y las acciones individuales de ciertos dirigentes, lo que se suma al debate sobre transparencia, compromiso y ética legislativa en el Estado de México.

Salir de la versión móvil