Punto de Expresión Blog Destacadas Nezahualcóyotl firma convenio para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos
Destacadas

Nezahualcóyotl firma convenio para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos

Nezahualcóyotl, Méx.

En un esfuerzo por consolidar la paz, el respeto a las libertades y la seguridad ciudadana, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, encabezó la firma del Convenio de Coordinación Interinstitucional en materia de Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México, junto con Luis Miguel Carriedo Téllez, coordinador ejecutivo del mecanismo estatal.
“Esta firma no es solo un acto simbólico, es una acción concreta para seguir avanzando en mecanismos de paz y reducción de violencia, especialmente en beneficio de los grupos más vulnerables”, puntualizó el edil.
El evento se llevó a cabo en la Biblioteca Jaime Torres Bodet y contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, representantes de organizaciones civiles y medios de comunicación. Cerqueda destacó que Nezahualcóyotl es un municipio que apuesta por una paz duradera y el respeto pleno a los derechos humanos, particularmente de quienes informan o defienden causas sociales.
En entrevista, Adolfo Cerqueda reconoció que el municipio ha registrado diversos casos en los que se han presentado denuncias relacionadas con la labor periodística. En ese sentido, destacó que el convenio busca reforzar los protocolos existentes y garantizar un acompañamiento real y efectivo
por parte de las autoridades municipales y estatales.
“Más allá de los protocolos establecidos por la fiscalía, debemos trabajar para que las y los elementos de seguridad pública cuenten con capacitación constante. No basta con que haya reglas: necesitamos garantizar que quienes están en campo entiendan la importancia de respetar
la labor periodística y de defensa de los derechos humanos”, señaló Cerqueda.

Además, mencionó que el municipio trabaja en habilitar espacios específicos dentro de las comisarías y cuerpos de seguridad para atender casos relacionados con estas actividades, y que continuará realizando ajustes institucionales para fortalecer los mecanismos de protección.
“Tenemos un gran desafío, pero también una gran responsabilidad. Esto es un ganar-ganar para todos”, afirmó.
Asimismo, el presidente municipal reconoció los avances logrados en los mecanismos de protección de salud básica con el programa IMSS-Bienestar, para periodistas y defensores de derechos humanos, destacando que no se trata de privilegios, sino de reconocer su labor como agentes clave de la democracia y la justicia.
Por su parte, Luis Miguel Carriedo Téllez, titular del mecanismo estatal, reconoció el liderazgo del gobierno de Nezahualcóyotl y subrayó que este convenio institucionaliza la colaboración entre niveles de gobierno, establece enlaces municipales, define rutas de atención y consolida un diálogo permanente y resolutivo con enfoque en los derechos humanos.
“Este convenio es un paso firme hacia la institucionalización de la protección y la corresponsabilidad. Con ello se garantiza un trabajo articulado que refuerza las capacidades municipales para prevenir y atender agresiones contra periodistas y defensores”, afirmó Carriedo Téllez.

Salir de la versión móvil