Destacadas

Propone penas severas contra quienes devastan los bosques y porten armas de uso exclusivo del Ejército diputada Vanessa Linares

Toluca / Estado de México

Propone una iniciativa en el Congreso local donde se incrementen las sanciones contra la tala ilegal y fortalecer la protección de los bosques mexiquenses la Diputada Vanessa Linares Zetina, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Con esta iniciativa indicó la representante popular, se tiene por objetivo disminuir y posteriormente erradicar la creciente devastación de las zonas forestales en el Estado de México.

La Diputada explicó que esta actividad pasó de ser tala hormiga a tala organizada; un negocio criminal operado por redes de la delincuencia.

Tras reconocer el compromiso que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez tiene con el cuidado ambiental, la Legisladora Local expuso que esta propuesta pretende aumentar las penas contra quienes devastan los bosques y castigar con mayor severidad a aquellos que porten armas de uso exclusivo del Ejército en esta actividad ilícita.

«La tala ilegal ha evolucionado rápidamente de tala hormiga, a tala organizada y a redes de explotación forestal, donde grupos participan en toda la cadena de procesamiento del recurso natural, y cuyo objetivo es la tala de macizos forestales», externó.

Linares Zetina advirtió que la tala clandestina ha crecido de manera alarmante, con zonas devastadas hasta en un 70 por ciento en municipios como Ocuilan, Xalatlaco o Zinacantepec.

Una lucha heredada: del activismo a la legislación

Vanessa Linares recordó que su compromiso con la defensa del medio ambiente no es circunstancial, sino una causa que ha marcado su vida.

“Provengo de un padre ambientalista que dedicó gran parte de su vida a la protección de los bosques y ayudar a la gente, lo que me ha trazado el camino a recorrer y las acciones que debemos tomar, generar leyes que garanticen la protección de los árboles y condenas mucho más severas,

«A ti mi Falg, muchas gracias porqué tú lucha sigue», recalcó.

Puntos de la reforma

Aumento de sentencias: Se incrementarán las sanciones contra quienes talen, transporten, almacenen o comercialicen madera ilegalmente.
Protección de zonas vulnerables:* Se impondrán agravantes cuando la tala ilegal afecte bosques, reservas naturales o áreas protegidas.
Delincuencia organizada y armamento:* Se castigará con mayor severidad a los grupos criminales que operen con armas de uso exclusivo del Ejército, buscando frenar la violencia que estos generan en comunidades forestales.

Coordinación interinstitucional:

Plantea la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno para garantizar una estrategia efectiva.
La legisladora del Partido Verde llamó a todas las fuerzas políticas para respaldar la reforma y detener la devastación ambiental en la entidad.