Tecámac

Tecámac se suma para controlar el crecimiento urbano irregular

Tecámac / Estado de México

La presidenta municipal de Tecámac Rosi Wong participó en la Firma del Convenio de Coordinación de Acciones Gubernamentales y en la Toma de
Protesta del Comité Municipal de Prevención y Control del Crecimiento Urbano, un acto que reunió a los Alcaldes de Acolman, Axapusco, Ecatepec, Nopaltepec,
Otumba, San Martín de las Pirámides, Temascalapa y Teotihuacán. Este convenio tiene como propósito central unir esfuerzos entre los municipios de la región para prevenir y controlar el crecimiento desordenado de asentamientos humanos irregulares, que representa uno de los mayores retos en el desarrollo urbano.
La alcaldesa reafirmó su compromiso de trabajar por un crecimiento urbano organizado, que permita garantizar espacios seguros, funcionales y en armonía para las familias de Tecámac. “Nuestra prioridad es promover un desarrollo urbano que respete el entorno y mejore la calidad de vida de los ciudadanos, evitando los riesgos asociados con la expansión irregular,” expresó la edil. Este esfuerzo intermunicipal busca fortalecer la vigilancia y regulación del uso del suelo, promoviendo una planeación urbana que considere las necesidades actuales y futuras de la población. Entre los objetivos planteados se encuentran: Prevenir el establecimiento de asentamientos irregulares; garantizar la seguridad y funcionalidad de los nuevos desarrollos; promover la participación ciudadana en las decisiones de planeación urbana; y proteger el entorno natural de la región y fomentar un crecimiento sostenible. Rosi Wong destacó que su administración trabaja con honestidad, eficiencia y
proximidad social para consolidar una confianza sólida entre el gobierno y los ciudadanos. “Este convenio es una muestra de que, con voluntad y coordinación, podemos lograr un Tecámac ordenado, seguro y con un desarrollo urbano responsable,” enfatizó.
Con acciones como esta, Tecámac reafirma su liderazgo en la construcción de un municipio ejemplar, comprometido con la transformación y el bienestar de su gente, así como con la preservación de un entorno urbano ordenado y sostenible para las futuras generaciones.