Banner Principal Destacadas

Valle de Teotihuacán contará con transporte directo al AIFA

Como resultado de los acuerdos alcanzados en la sesión del Comité de Movilidad y Transporte de la Región, realizada el pasado mes de mayo en el municipio de Tecámac y encabezada por el Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, la dependencia estatal ya trabaja en el diseño de un corredor de transporte público que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la zona arqueológica de Teotihuacán, pasando por municipios como Otumba, San Martín de las Pirámides, Acolman y Teotihuacán.

El diputado local por el Distrito 33, Samuel Hernández Cruz, celebró este avance y recordó que dicha conexión fue una de sus principales propuestas de campaña, misma que planteó directamente a los electores. Subrayó que, tras diversas reuniones sostenidas con la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Turismo y presidentes municipales de la región, el proyecto se encuentra cada vez más cerca de concretarse.

“El gobierno estatal dará a conocer en las próximas semanas los detalles técnicos y operativos del proyecto. Lo importante es que ya se está trabajando y la voluntad institucional existe”, destacó el legislador.

Hernández Cruz enfatizó la relevancia de este corredor en el contexto del Mundial 2026, en el que México será país anfitrión. Señaló que fortalecer la conectividad con los principales sitios arqueológicos del país es clave para proyectar la riqueza cultural de México ante el mundo, particularmente Teotihuacán, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Además, destacó que la reciente reapertura del acceso a la Pirámide de la Luna ha generado un aumento significativo en el flujo turístico, beneficiando directamente a artesanos, comerciantes y prestadores de servicios locales, lo cual se traduce en una mayor derrama económica para la región.

“El Valle de Teotihuacán tiene todo para consolidarse como un destino estratégico. Desde el Congreso del Estado de México seguiremos impulsando iniciativas que garanticen desarrollo, conectividad y bienestar para nuestra gente”, concluyó.