- El gobernador señaló que para acceder a estos las empresas deben estar domiciliadas en el Edomex
Toluca / Estado de México

La actual administración brinda beneficios tributarios que brinda, como en el impuesto sobre nómina, iniciativa que se suma a las acciones que se han realizado en apoyo a los empresarios, entre ellas, la consolidación de la Mejora Regulatoria y la emisión del Dictamen Único de Factibilidad para la apertura de nuevos negocios, que simplifica el trámite, pues antes se solicitaban hasta seis diferentes licencias, pero para acceder a ellos las empresas y fábricas que operan en el Estado de México deben domiciliarse en la entidad, así lo recomendó el gobernador Eruviel Ávila Villegas.
Durante la presentación de los Resultados del Innovation & Business Forum 2017, el mandatario mexiquense señaló que los beneficios que obtienen los empresarios a la hora de invertir en la región, forman parte de un trabajo en equipo, ya que los empresarios son quienes oprimen el freno o el acelerador de un país, pero el gobierno es quien pone las vías y quita las trabas para que transiten, por lo que las administraciones públicas deben ser facilitadores para la atracción de nuevas inversiones.
Tras señalar que las medidas han dado resultado, destacó que el INEGI reportó que la entidad ha crecido 5.7 por ciento en materia económica, por arriba de la media nacional que es de casi del 3 por ciento, además de que en los últimos 6 años se ha logrado atraer más de 18 mil 300 millones de dólares en inversiones.
En tanto, Adrián Fuentes, secretario de Desarrollo Económico estatal, detalló que en dicho foro participaron 736 personas de empresas provenientes de 17 entidades del país, así como la representación de la red de los 65 centros empresariales de Coparmex, además de los capítulos Metropolitano, Estado de México y Oriente, paran intercambiar información en materia de gestión empresarial, basada en la innovación.
Leave feedback about this