Almoloya de Juárez
*Se pide respeto a los derechos políticos del Representante Indígena Mario de Jesús Pascual.
En un hecho histórico, el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) con número de expediente 109/2017 ordena al Ayuntamiento de Almoloya de Juárez que encabeza el presidente municipal Adolfo Solís Gómez para que el Representante Indígena Mario de Jesús Pascual participe en las sesiones de Cabildo y se le otorgue sus derechos políticos electorales.
La inconformidad se basa al demandar las atribuciones que le otorga el Artículo 2° Apartado A, Inciso VII de la Constitución Política y que no le quiere hacer efectivo la administración 2016-2018
Entre las atribuciones que le competen al Representante Indígena es contar con un espacio y equipo de oficina para desempeñar su función que le habrá de otorgar el Ayuntamiento así como un sello y un estímulo económico. Pero sobretodo ser tomado en cuenta para que asista a las sesiones de Cabildo donde tendrá derecho a voz pero no a voto.
El ciudadano inconforme en entrevista para este semanario “Punto de Expresión” manifestó que uno de los argumentos de la autoridad municipal es que se adolecía de información en la Constitución a decir de ellos, acción que violaba los derechos políticos electorales de quienes representan los pueblos indígenas.
En este sentido señaló que su autoridad fue electa mediante asamblea comunitaria en una sola fecha donde indicó asistieron más de 100 individuos que en su mayoría lo favorecieron con su voto.
De igual forma comentó que en el municipio de Almoloya de Juárez se tiene información que hay 34 comunidades con presencia indígena de las 86 que integran el municipio, pero solo 17 son reconocidas por las diferentes autoridades.
Leave feedback about this