Inicio

Sufre discriminación Representante Indígena de Temoaya ante el Cabildo

Toluca / Estado de México

 

* Emite sentencia el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

* Alcalde Apolinar Escobedo a punto de ser destituido por desacato.

Rocío Silverio Romero Representante Indígena Otomí ante el Cabildo de Temoaya

Determina el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al presidente municipal de Temoaya Apolinar Escobedo Ildefonso para que la ciudadana Rocío Silverio Romero cumpla con la función de Representante Indígena ante el Cabildo y tenga derecho a voz en todas las sesiones de Cabildo.

En respuesta a la demanda interpuesta por la Representante Indígena quien en una primera instancia se inconformó ante el Tribunal Electoral del Estado de México donde perdió la sentencia y recurrió a la instancia federal, quien resolvió sea incluida en las sesiones de Cabildo no únicamente en los temas concernientes en cuestiones indígenas, sino de todos los asuntos en general.

En este sentido, se exhortó a la autoridad municipal se le brinde los recursos materiales como el contar con una oficina dotada de mobiliario, instrumentos y materiales necesarios para el desempeño de sus funciones; así como se le destine una remuneración económica de acuerdo al presupuesto del Ayuntamiento.

En entrevista para el semanario “Punto de Expresión”, la representante Otomí del municipio de Temoaya hizo énfasis a la discriminación de la que ha sido objeto por parte del alcalde Apolinar Escobedo desde su primera sesión de fecha 26 de julio, quien le notificó “que solo podía asistir a las sesiones de Cabildo cuando se trataran temas relacionados a esta etnia”.

Rocío Silverio destacó que después de una lucha incansable por ser reconocida su figura ante el Cabildo, la cual le otorga la Constitución en el Artículo 2° Apartado A, Inciso VII y después de que el Alcalde se enteró de su posible destitución al cargo que representa por desacato a la ley, fue cuando este tomó cartas en el asunto y la invitó a dialogar al respecto.

Aun así, comentó que es la fecha que no ha atendido dicha determinación por parte de los magistrados quienes le han otorgado facultades y derechos de los que no ha sido beneficiada y con lo que no puede cumplir sus funciones para el cargo por el cual fue electa.

Asimismo, la inconforme hizo énfasis que aun y cuando se determinó que se debe de hacer acreedora a una remuneración, ella solo percibe un sueldo mínimo de 4 mil pesos mensuales, cuando el secretario del Ayuntamiento Alejandro Ramos indicó que aun y cuando no fue electo por la sociedad -a comparación de ella-, percibe un salario que oscila entre los 50 mil pesos mensuales.

Ante estas anomalías Silverio Romero vuelve alzar la voz y pide un cese a la discriminación de la que ha sido objeto por parte del presidente municipal Apolinar Escobedo quien se dice defensor de la etnia Otomí, cuando él mismo viola y trasgrede los derechos de esta comunidad indígena.

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image
Choose Video

6 + catorce =