Toluca / Estado de México

Toma en cuenta el presidente municipal Fernando Zamora propuestas, proyectos y estrategias de integrantes de la Asociación Mexiquense de Desarrolladores Inmobiliarios (AMDI) para hacer de la capital mexiquense el mejor escenario para vivir, con un entorno seguro, competitivo y confiable para los inversionistas.
La finalidad es actualizar el Plan de Desarrollo Urbano de Toluca, acción con lo que se da muestra del compromiso que perdura por parte del trienio 2016-2018 para trabajar de la mano con la población.
El Alcalde dijo “los desarrolladores inmobiliarios son gestores de primer orden para la transformación positiva de la ciudad de Toluca, para regenerar el Centro Histórico y el corazón de los barrios, delegaciones y pueblos y construir nuevos edificios en asentamientos sostenibles con altas densidades que promuevan la inclusión social”.
Agregó que con ello se fortalece la conectividad, la movilidad y la incorporación de tecnologías para elevar la calidad del paisaje urbano; de igual forma dijo que el H. Ayuntamiento confía en que estas mesas serán columnas que sostengan las políticas urbanas que los hará crecer; así lo expresó durante el encuentro Gobierno Municipal-Empresarios.
Fernando Zamora explicó que en este año se busca actualizar el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, “basados en las características de nuestro territorio, recursos naturales y determinantes ambientales, considerando la historia urbanística de lo construido y la infraestructura creada, atendiendo las funciones que tiene asignadas como ciudad capital, como el impulso a la ciudadanía, los procesos económicos, políticos y sociales”.
Por su parte, la vicepresidenta de la AMDI Doménica Naime Atalá a nombre de los asistentes, agradeció las acciones que la presente administración de Toluca desarrolla para simplificar los trámites a la población, en especial a los empresarios, como la instrumentación del Gobierno Digital, que brinda mejores servicios públicos por medios electrónicos.
Destacó la implementación de la Firma Electrónica en el trámite de constancias de vecindad y licencias de funcionamiento, por lo que reiteró el compromiso de esa asociación con el municipio para contribuir, desde su ámbito, a la inversión sostenible, creación de empleos calificados y construcción de infraestructura.
Durante el encuentro se presentaron propuestas en materia de “Polos de Desarrollo Urbano Municipal”, a cargo de Jesús Henkel Libién; “Proyecto mixto (comercial y de vivienda) a desarrollar en el Ex Rancho La Crespa”, por Pablo García García, y “Plan de Desarrollo Urbano Municipal como Instrumento de Fomento del Desarrollo Industrial”, por Julián Gómez, en las que, con confianza y en diálogo abierto, los empresarios expusieron sus ideas.
Leave feedback about this