Inicio

Lavadero Político

Comienza mal el gobierno estatal con los medios de comunicación, debido a la ignorancia o novatez de los titulares de la Secretaria de Seguridad Publica y de la Coordinación de Comunicación Social, debido a que olvidaron a negaron la invitación precisamente al gremio que apoyo en todo momento al gobernador Alfredo del Mazo a lo largo de su campaña política, y ahora que tomo protesta y presidio el primer evento de gobierno los días 15 y 16 de septiembre se les agredió a algunos representantes de la prensa escrita y de medios electrónicos por parte de elementos de seguridad pública, ojo señores colaboradores estatales porque apenas comienza un largo camino de 6 años de esa administración y no es muy buena señal que se de este tipo de represión contra el gremio periodístico. No perjudiquen al mandatario mexiquense, si es que no conocen la ética de servidores públicos, señora y señor funcionario público.

Otra mala señal para el nuevo gobierno del Estado de México, primero porque la administración pasada dejo de último momento el alza de pasaje en la entidad y ello origino inmediatamente una gran inconformidad entre la ciudadanía que utiliza el transporte públicos por necesidad y que cuyo gasto diario por familia es muy elevado ya que miles de padres y madres de familia, hijos estudiantes, madres solteras y jóvenes mujeres y hombres ven mermada su economía en más de un 40 por ciento de su presupuesto salarial que invierten en ese tipo de transporte público.

Pero como tercer punto el gobierno saliente eruvielista, también beneficio a sus prestadores de servicios, como el de las fotomultas en el Estado de México, creando para ello una reforma administrativa al Reglamento de Tránsito Estatal, fijando multas de Un mil 132 pesos, para quienes no respeten los límites de velocidad en vialidades primarias y secundarias dentro del territorio mexiquense.

Desde luego que esta medida de prevención vial, será una arma de dos filos que utilizarán seguramente los elementos de Seguridad Vial del Estado de México y de las corporaciones municipales, ya que serán un buen pretexto para aplicar supuestas infracciones al mencionado reglamento para cometer abusos de corrupción, y esperemos que la titular de la Secretaria de Seguridad Pública Estatal, ahí si sea vigilante de los deberes de sus subordinados y que no sean rigurosos solamente cuando tengan resguardar los actos públicos de gobierno.

Por su parte la fracción del partido político Morena, ya advirtió que será necesario actualizar el marco jurídico en materia de tránsito, con la finalidad de que al equipo o sistemas tecnológicos utilizados para captar la comisión de la infracción contenga como requisitos el nombre y domicilio del propietario del vehículo, el número de las placas de matrícula del vehículo y entidad en que se expidió, actos o hechos constitutivos de la infracción así como el lugar, fecha y hora en que se haya cometido, disposiciones legales que las sustentan, copia de la imagen del número de placa o matrícula del auto, con la confirmación de que los elementos corresponden en forma auténtica y sin alteración de ningún tipo a lo captado y el sello o firma electrónica de la autoridad que valida la infracción”.

Esto obedece a que cientos de propietarios de unidades motorizadas particulares y del transporte privado, muchas veces se vieron sorprendidos y nunca supieron dónde, cuándo, cómo y porqué, fueron infraccionados y las quejas quedaron documentados sin respuestas en la propia dirección de Tránsito y en el Tribunal de

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image
Choose Video

quince − cinco =

X