Inicio

Expresión PLural

No tan solo el Partido Revolucionario Institucional, sino todos los partidos políticos en México están pasando por una crisis de falta de credibilidad y aceptación por parte de la sociedad, lo anterior se pudo observar a raíz de que la sociedad mexiquense con y sin su apoyo lograron organizarse para hacer frente y ayudar a los damnificados del sismo del pasado martes 19 de septiembre cuando personas de varios estados incluyendo la entidad mexiquense se vieron afectadas y donde se pudieron dar cuenta que de los políticos no se puede recibir apoyo alguno tal es el caso de la “flamante senadora Ana Lilia Anzaldo” quien en un principio se opuso a destinar los recursos que se le destina a su partido para las campañas electorales, dicha determinación con el paso del tiempo y ante la presión de la sociedad vía redes sociales se tuvo que reivindicar, al darse a conocer que el aspirante presidencial Andrés Manuel López Obrador no tan solo se había mostrado a favor de otorgar un porcentaje para ayudar a las personas afectadas, sino fue más allá se pronunció por proporcionar todo el recurso que les llega para ayudar a este sector. Fue así que el PRI reculó e hizo lo propio y fue más allá al anunciar la cancelación de plurinominales, acción con lo que se ahorrarían una cantidad significativa de recursos económicos pero que pone a temblar a varios tricolores que han visto en este “dedazo disfrazado”, el sostén de varios políticos que sin hacer campaña llegan a ocupar escaños en las cámaras local, federal y senadurías. La determinación tomada por los priistas ha sido calificada por la sociedad en general y políticos como un oportunismo, esto ante la falta credibilidad que perdura entre los ciudadanos y en lo referente al Estado de México la pasada elección del primer domingo de junio, los resultados son una clara muestra del repudio que existe entre los mexiquenses y quienes optaron por apoyar a la candidata de MORENA y donde los resultados de algunos municipios que son considerados priistas sufrieron un duro revés, esto aunado a las pésimas administraciones encabezadas por alcaldes de colores que han dejado mucho que desear en su actuar y donde sobresale en algunos casos que en vez de servir, llegaron a servirse…. Que decir de las fotomultas que aún y cuando en la Gaceta de Gobierno fue muy claro lo que se plasmó, que dicha sanción entraría en funciones, ahora los políticos en turno le han dado una nueva interpretación –que más que eso- se ve que analizaron las repercusiones que ello traería y que volvería a repercutir en la venidera elección del próximo año, donde en el edomex se habrán de elegir a cinco nuevas personalidades que dirigirán a nivel federal, estatal y local… Como ya lo habíamos comentado en anteriores entregas, la lucha entre grupos políticos en el estado más poblado de la República Mexicana está más que visto y para muestra ahora le tocó un duro revés al ex gobernador Eruviel Ávila a quien nos comentan se le han revocado las designaciones o “dedazos” que impuso al beneficiar a sus amigos y allegados en Notarías Públicas y que de ello este lunes dos de octubre estará abordando el doctor en Derecho Constitucional Óscar Valdez Ramírez, quien nos comentó que dicha inconformidad se ganó por unanimidad de los magistrados y que entre otros afectados por dicha resolución está uno de los hombres cercanos al oriundo de Ecatepec de Morelos, Erasto Martínez, así como a quien fungiera como secretario general de gobierno Mario Manzur, por mencionar solo algunos… Ya que hablamos del ex gobernador ahora si anda de luna de miel por Europa, donde casualmente se encuentra en el viejo continente el líder y creador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), será casualidad, coincidencia o acuerdo; en la elección del primer domingo de junio se sabrá sobre este viaje de placer… En lo referente al rubro educativo queremos comentar que el Estado de México está reprobado, las autoridades estatales no supieron como actuar ni manejar la situación en diferentes aspectos; entre estos el hecho de no saber que hacer y reaccionar cuando las escuelas estuvieron apunto de caerse o presentaron fisuras que ponían en riesgo la integridad física de los alumnos y docentes , esto a decir de va y ven de la información; la falta de experiencia de del secretario de educación federal Aurelio Nuño, así como el estatal Juan Jaffet Millán Márquez quedó demostrada en días pasados quienes hicieron un caos de la información en la reinstalación de clases, aún y cuando por Gaceta de Gobierno se había proclamado desde el pasado martes 26 de septiembre que las clases estaban suspendidas en los diferentes niveles académicos desde el 25 y hasta el 29 de septiembre o hasta nuevo aviso; acción esta que no era muy difícil de comprender ni tenerla que distribuir a través de los supervisores, quienes a su vez lo harían con los directores y docentes. Un error más es el hecho de que la autoridad municipal en un principio haya dicho que la determinación de Protección Civil de los diferentes municipios iba ser un factor determinante, aún y cuando estos carecen de preparación para poder llevar a cabo una determinación confiable y que no pusiera en riesgo el bienestar de la comunidad educativa. Posteriormente rectificaron y se informó que la revisión de Protección Civil sería algo así como un pase para que personal del IMIFE corroborara y emitiera un dictamen más confiable de los daños presentados en los inmuebles y como dicho instituto carece de personal capacitado es la fecha en la que no se ha podido visitar la totalidad de los planteles; ocasionando con esto el alargamiento de los tiempos para el regreso a clases. Así las cosas en el edomex donde ahí y con todo y su Reforma Educativa, autoridades estatales dejaron ver su ineficiencia e ineficacia ante un problema natural, acción por la cual están reprobados en este rubro.

 

 

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image
Choose Video

10 + 11 =