En total 12 fueron los municipios más afectados por el sismo del 19 de septiembre, los cuales ya fueron declarados como zona de desastre, estos municipios son Ocuilan, Tianguistenco, Tenancingo, Malinalco, Villa Guerrero y Zumpahuacán, todas ubicadas al sur de la entidad, así como Ecatizingo, Atlautla, Amecameca, Tepetlixpla, y Nezahualcóyotl, este último por el daño en la red de agua potable.
Aunque aún no se tiene una cuantificación económica de los daños, ya se dabe que son seis mil 800 casas afectadas en diversos municipios, de esa cantidad, dos mil 900 tienen afectación mayores, las cuales se cayeron o no pueden ser habitables, por lo que requerirán ser reconstruidas y el resto presentan daños parciales o menores.
En cuanto a inmuebles religiosos se han detectado 198 afectados, de ese total 20 con daño total “inutilizables” y tendrán que ser reconstruidas.
Las instalaciones de salud suman 264 centros con afectaciones mayores y el Hospital Valle Ceylan de Tlalnepantla se encuentra cerrado en consecuencia los pacientes han sido trasladados a otros nosocomios para su atención y tratamiento.
En este último caso, la Unidad de Estudios y Dictámenes de la Dirección de Protección Civil de esta demarcación consideró que el nosocomio, como un condominio habitacional de la colonia Maravillas Ceylán, de 12 pisos, no cuentan con las condiciones necesarias para continuar operando o para ser habitable, por lo que será necesaria su demolición.
En el condominio vivían 50 familias, que tuvieron que ser desalojadas, pues se registró una inclinación del mismo; ahora estas personas tiene que vivir con sus familiares o en albergues, habrá que ver cómo los apoyarán las autoridades estatales y municipales para que puedan recuperar su patrimonio.
El gobernador Alfredo del Mazo ha reiterado que se apoyará a las familias en la reconstrucción de sus viviendas, pero lo cierto es que se necesitan de muchos recursos y ya se habla de un posible endeudamiento, a largo plazo, del gobierno del Estado de México.
Mientras tanto, las críticas han hecho efecto en el Poder Legislativo mexiquense, y los diputados donarán dos meses de salario para la reconstrucción de las casas.
Leave feedback about this