- Los menores estudian y aprenden oficios, además de jugar y divertirse
Cuautitlán Izcalli / Estado de México

“La vida en la calle es muy dura, pasas por situaciones que un niño no debe vivir, como las adicciones o la delincuencia”
Gracias al programa Menores Trabajadores Urbano Marginales (Metrum) alrededor de 200 niñas y niños de Cuautitlán Izcalli han dejado las calles, han dejado de trabajar y se ocupan de actividades propias de su edad.
“La vida en la calle es muy dura, pasas por situaciones que un niño no debe vivir, como las adicciones o la delincuencia, pero aquí en Metrum nos divertimos y aprendemos como todo infante debe de hacerlo; sin duda, me ha cambiado la vida”, dijo Erick Aguirre Castillo, un menor de 14 años que dejó de trabajar en cruceros.
“Mi mamá hace el quehacer en casas y mi papá es albañil, por lo mismo no les alcanza para darnos lo necesario; por ello, me vi obligado a dejar de estudiar durante dos años, para ganar dinero y mis hermanos pudieran comer,”, relató el menor ante autoridades federales, estatales y municipales.
Al inaugurar la nueva sala de audiovisuales de este espacio, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Dolores Miranda Patiño, informó que los pequeños reciben clases de regularización, computación, música, panadería o cultura de belleza, que impactan directamente en su núcleo familiar, por lo que la ayuda llegan a más de 600 personas.
“Con dedicación y entrega, la familia DIF los motiva e impulsa para seguir sus ideales, y que a pesar de las adversidades, todas y todos pueden ser ingenieros, abogadas, médicos y maestras en un futuro”, comentó la funcionaria.
Por su parte, el alcalde de Cuautitlán Izcalli, Erik Martínez Domínguez, recalcó que la nueva sala audiovisual contribuirá a las actividades educativas y recreativas de los menores que tienen en Metrum una oportunidad real de crecimiento.
“Por ejemplo, Erick ya es un ganador porque hoy goza y disfruta su niñez como se debe: jugando y aprendiendo.
“Así es como trabaja Metrum, utilizando la diversión y juegos para el aprendizaje, además de brindar cariño y amor”, indicó ante los presentes.
Finalmente, la directora del Enlace y Concertación del DIF Nacional, Sonia Medina Pontoza, reconoció la labor que realiza el sector público para ofrecer condiciones de desarrollo integral a personas con alta vulnerabilidad.
“Es muy grato destacar los trabajos que realizan día con día los tres niveles de gobierno para priorizar el bienestar de los que más lo necesitan y más satisfactorio es ver los frutos de ese esfuerzo”, expresó la funcionaria federal.
Leave feedback about this